DICCIONARIO MÉDICO

Patología forense

¿Qué es la patología forense?

La patología forense es una especialidad médica que se ocupa de determinar la causa y las circunstancias de la muerte para propósitos legales y médico-legales. Este campo combina elementos de la medicina y la ciencia con aspectos legales y judiciales, y es fundamental en el sistema de justicia criminal y en la investigación de muertes inesperadas, sospechosas o violentas.

El origen de la patología forense se remonta a la necesidad de entender las causas de muerte en circunstancias no naturales. La práctica se ha desarrollado a lo largo de los siglos, evolucionando con los avances en la medicina y la tecnología, y hoy en día, es una disciplina sofisticada que emplea una amplia gama de técnicas científicas y médicas.

El trabajo del patólogo forense comienza con la autopsia, un examen detallado del cuerpo que incluye la evaluación externa e interna. La autopsia busca identificar signos de trauma, enfermedad o envenenamiento, y es esencial para establecer la causa y la manera de la muerte, que pueden incluir categorías como muerte natural, accidental, suicida, homicida o indeterminada.

Además de las autopsias, los patólogos forenses emplean una variedad de técnicas y procedimientos, incluyendo la toxicología, la histopatología, la genética y la radiología, para obtener información detallada sobre las circunstancias que rodean una muerte. La toxicología, por ejemplo, es crucial para detectar venenos, drogas y otras sustancias que podrían haber contribuido a la muerte.

La patología forense también juega un papel importante en la identificación de víctimas en desastres masivos y en casos de restos humanos no identificados. Mediante el uso de métodos como las pruebas de ADN y la reconstrucción facial, los patólogos forenses pueden ayudar a identificar a las víctimas y proporcionar información vital a las familias y a las autoridades legales.

En el ámbito legal, los patólogos forenses a menudo testifican en los tribunales como expertos. Su testimonio puede ser decisivo en la resolución de casos criminales, al proporcionar pruebas científicas y médicas que ayudan a establecer la verdad en los procedimientos judiciales.

© Clínica Universidad de Navarra 2023