DICCIONARIO MÉDICO

Pectus carinatum

¿Qué es pectus carinatum?

El pectus carinatum, conocido comúnmente como pecho en quilla o pecho de paloma, es una deformidad torácica caracterizada por una protrusión del esternón y las costillas adyacentes. Esta condición, que es una de las deformidades del pecho más comunes, se presenta típicamente durante la infancia y se acentúa durante los años de crecimiento en la adolescencia.

Etiología y Epidemiología

La causa exacta del pectus carinatum es en gran parte desconocida, aunque se cree que está asociada con un crecimiento anormal del cartílago costal que conduce a la protrusión del esternón. Se observa con mayor frecuencia en varones y a menudo tiene una componente genética, indicando una posible herencia familiar.

Presentación Clínica

Los pacientes con pectus carinatum a menudo presentan una protuberancia visible en el pecho, que puede variar en severidad. Aunque muchos casos son puramente estéticos, algunos pacientes pueden experimentar síntomas físicos, como dolor en el pecho o dificultad para respirar durante el ejercicio. Además, la deformidad puede tener un impacto psicosocial significativo, especialmente en adolescentes, debido a la autoimagen y la conciencia corporal.

Diagnóstico

El diagnóstico de pectus carinatum se realiza principalmente mediante el examen físico y la historia clínica. Las pruebas de imagen, como radiografías o tomografías computarizadas, pueden ser útiles para evaluar la extensión de la deformidad y planificar el tratamiento.

Manejo y Tratamiento

El tratamiento del pectus carinatum depende de la severidad de la deformidad y los síntomas asociados. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Manejo Conservador: En casos leves, se pueden recomendar ejercicios específicos para fortalecer la musculatura torácica y mejorar la postura.
  • Ortésis Torácicas: Para casos moderados, el uso de una ortesis (faja o corsé) puede ayudar a corregir la deformidad mediante la aplicación de presión externa.
  • Cirugía: En casos severos o cuando el tratamiento conservador no es efectivo, se puede considerar la cirugía. Las técnicas quirúrgicas varían, pero a menudo implican la remodelación del cartílago y el esternón para lograr un contorno torácico más normal.

© Clínica Universidad de Navarra 2023