DICCIONARIO MÉDICO
Pensamiento mágico o egocéntrico
Pensamiento correspondiente al periodo comprendido entre los cuatro y seis años de la vida (2.ª fase preoperacional de Piaget), caracterizado por seguir el principio de «la parte por el todo»: una parte posee las propiedades del todo al cual pertenece. Es incapaz de diferenciar la apariencia de la esencia. Se guía por conexiones asociativas (de proximidad, continuidad o semejanza), sin una relación realista entre causa y efecto, y no capta el principio lógico de contradicción (todo es posible, nada es estable). Se rige por la convicción de que pensar es igual a hacer. Suele presentarse en los pueblos primitivos y en pacientes con diversos trastornos psicóticos. Puede ser la base de los rituales obsesivos.