DICCIONARIO MÉDICO
Piridostigmina
f. Parasimpaticomimético y anticolinesterásico que actúa inhibiendo la hidrólisis de la acetilcolina, al competir con esta frente al ataque de la colinesterasa, enzima encargada del metabolismo y de la inactivación de la acetilcolina. De este modo, consigue un aumento de la presencia de la acetilcolina endógena, que ejercerá sus efectos activadores sobre los receptores nicotínicos y muscarínicos. Es especialmente importante en el tratamiento de las patologías de la placa neuromuscular (miastenia gravis, bloqueo neuromuscular...). En farmacocinética, manifiesta una pobre absorción gastrointestinal, un extenso metabolismo hepático, y su eliminación es renal. Los efectos adversos son infrecuentes y afectan, sobre todo, al sistema nervioso autónomo (efectos colinérgicos). La crisis colinérgica se trata con atropina endovenosa.