DICCIONARIO MÉDICO
Protonterapia
La protonterapia es una forma de radioterapia que utiliza haces de protones en lugar de rayos X para tratar el cáncer. Durante el tratamiento, los protones se aceleran a altas velocidades y se dirigen a las células cancerosas, depositando la mayor parte de su energía en el tumor y minimizando la exposición a los tejidos sanos circundantes. La protonterapia se utiliza a menudo en casos de tumores cerebrales, cáncer de próstata, cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer que son difíciles de tratar con otras formas de radioterapia. Los pacientes que reciben protonterapia suelen experimentar menos efectos secundarios en comparación con la radioterapia convencional, ya que se reduce la exposición a los tejidos sanos. Antes de recibir protonterapia, los pacientes deben someterse a un estudio exhaustivo para determinar si son candidatos para este tipo de tratamiento y para planificar el tratamiento. Durante la protonterapia, el paciente se acuesta en una mesa y se coloca en la posición correcta con la ayuda de dispositivos de inmovilización. El tratamiento en sí es indoloro y generalmente dura unos pocos minutos. A pesar de que la protonterapia es una opción de tratamiento efectiva y segura, no es adecuada para todos los pacientes y puede requerir un mayor costo en comparación con otros tratamientos de radioterapia. Es importante que los pacientes discutan con su equipo médico las opciones de tratamiento disponibles para su situación específica y tomen una decisión informada en conjunto con su equipo de atención médica.¿Qué es la protonterapia?