DICCIONARIO MÉDICO

Qrs

¿Qué es el QRS?

El complejo QRS es una denominación fundamental en el ámbito de la medicina, particularmente en la cardiología. Representa la actividad eléctrica del corazón que ocurre desde la despolarización ventricular hasta la repolarización, la cual puede ser visualizada y evaluada mediante el uso de un electrocardiograma (ECG). 

Cuando se analiza un ECG, el complejo QRS es inconfundible: una serie de ondas que exhiben un patrón distintivo. La onda Q es la primera onda negativa que precede a la onda R, la onda R es la primera onda positiva del complejo, y la onda S es la siguiente onda negativa. Este complejo es un componente vital del ciclo cardíaco, y cualquier anomalía en su forma, duración o secuencia puede ser un indicador importante de una variedad de afecciones cardíacas.

La despolarización ventricular que ocurre durante el complejo QRS es un evento electrofisiológico que se manifiesta físicamente como la contracción de los ventrículos. Esta contracción ventricular es esencial para el funcionamiento efectivo del corazón, ya que es el mecanismo que permite la expulsión de la sangre hacia la circulación sistémica desde el ventrículo izquierdo y hacia la circulación pulmonar desde el ventrículo derecho. Por tanto, cualquier alteración en la duración o la morfología del complejo QRS puede implicar una disfunción en la contracción ventricular y, por tanto, un posible problema de salud.

Normalmente, la duración del complejo QRS es de 0.06 a 0.10 segundos, es decir, de 60 a 100 milisegundos, en un adulto sano. Sin embargo, cuando esta duración se prolonga, puede indicar una conducción intraventricular anormal, lo que se conoce como bloqueo de rama o trastorno de la conducción. Estos pueden ser un indicador de una enfermedad cardíaca subyacente, como la enfermedad de las arterias coronarias, la cardiopatía hipertensiva, la miocardiopatía y ciertas enfermedades del sistema de conducción del corazón.

Más allá de la duración, la morfología del complejo QRS también puede ser indicativa de diversas condiciones patológicas. Por ejemplo, la presencia de un QRS anormalmente amplio y profundo puede sugerir un infarto de miocardio anterior antiguo. Además, la aparición de complejos QRS anchos y bizarros puede ser un indicativo de un ritmo ventricular, como en la taquicardia ventricular.

En la medicina moderna, la interpretación precisa del complejo QRS es esencial, no sólo para el diagnóstico de enfermedades cardíacas, sino también para el monitoreo de la efectividad de los tratamientos cardíacos. Los médicos pueden utilizar el análisis del complejo QRS para evaluar la respuesta del corazón a los medicamentos, para monitorizar la recuperación después de un evento cardíaco, como un infarto de miocardio, o para determinar la necesidad de un marcapasos o un desfibrilador automático implantable.

© Clínica Universidad de Navarra 2023