DICCIONARIO MÉDICO

Reborde

¿A qué se llama reborde en Medicina?

El término "reborde" en Medicina se refiere generalmente a un borde o margen elevado, que puede ser de origen natural o resultado de una condición patológica.

En la anatomía humana, los rebordes son estructuras que suelen demarcar la transición entre dos superficies o que refuerzan el margen de una estructura ósea, como el reborde alveolar en la odontología, que es la parte de la mandíbula y maxilar donde se alojan los dientes.

Además, el término puede aplicarse en diversas especialidades médicas, desde la descripción de rebordes cutáneos en Dermatología hasta el reborde óseo en Ortopedia y Radiología, donde su integridad es crucial para el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones. Los rebordes también desempeñan un papel importante en la sujeción de prótesis y en la reconstrucción post-quirúrgica, donde su preservación y rehabilitación son fundamentales para restaurar la funcionalidad y estética del paciente.

© Clínica Universidad de Navarra 2023