DICCIONARIO MÉDICO

Seno venoso

¿Qué es el seno venoso?

El término seno venoso en Medicina se refiere a una vena en forma de canal o conducto que tiene una pared delgada y que recolecta sangre del sistema venoso de ciertos órganos. Los senos venosos son diferentes a las venas regulares debido a su estructura y funcionalidad única. No poseen válvulas, lo que permite el flujo de sangre en varias direcciones y facilita el drenaje de la sangre hacia las venas más grandes.

En el contexto de la anatomía humana, los senos venosos son particularmente notables en el cerebro y el corazón. En el cerebro, los senos venosos durales forman una red de canales que drenan la sangre del cerebro hacia las venas yugulares internas. Estos incluyen el seno sagital superior e inferior, el seno transverso, el seno recto, el seno sigmoideo y el seno cavernoso, cada uno con su trayecto y zona de drenaje única. Los senos venosos durales son fundamentales para la homeostasis cerebral ya que facilitan el drenaje eficiente de la sangre y el líquido cefalorraquídeo.

El seno venoso del corazón, conocido como seno coronario, es una estructura crucial que permite el drenaje de la sangre desde el músculo cardíaco de vuelta al corazón. Esta vena ancha se encuentra en el surco coronario posterior del corazón y se vacía directamente en la aurícula derecha.

En el embrión humano, el seno venoso también se refiere a una estructura temprana en el desarrollo del corazón. El seno venoso primitivo es una estructura en forma de tubo que recibe sangre del embrión en desarrollo y la conduce al corazón primitivo. A medida que el embrión crece y se desarrolla, el seno venoso se incorpora al corazón y contribuye a la formación de la aurícula derecha y al seno coronario.

Es fundamental entender la importancia clínica de los senos venosos. Pueden verse afectados por una variedad de trastornos, desde la obstrucción y la trombosis hasta la malformación y el daño traumático. La trombosis de los senos venosos cerebrales, por ejemplo, es una afección grave que puede provocar síntomas neurológicos significativos y requiere atención médica inmediata.

Los senos venosos también son importantes en ciertos procedimientos médicos y quirúrgicos. Por ejemplo, el seno coronario puede ser el objetivo en ciertos procedimientos de electrofisiología cardíaca, como la implantación de un marcapasos biventricular. Del mismo modo, el acceso a los senos venosos durales puede ser necesario en procedimientos neuroquirúrgicos o en la administración de ciertos medicamentos.

© Clínica Universidad de Navarra 2023