DICCIONARIO MÉDICO
Síndrome doloroso regional complejo tipo 2
El síndrome doloroso regional complejo tipo 2 (SDRC tipo 2), también conocido como causalgia, es una condición dolorosa crónica que generalmente afecta a un extremo del cuerpo, como un brazo, una mano, una pierna o un pie, después de una lesión o trauma al nervio. Este síndrome es caracterizado por un dolor continuo, intenso y a menudo desproporcionado en comparación con el evento inicial o la lesión que lo provocó. Este trastorno del dolor es distinto del síndrome doloroso regional complejo tipo 1 en que el tipo 2 tiene una lesión nerviosa clara y evidente. El dolor asociado con el SDRC tipo 2 es típicamente descrito como ardiente, punzante, o a veces como una sensación de "descarga eléctrica". La área afectada puede ser extremadamente sensible al tacto, un fenómeno conocido como alodinia, y los movimientos simples o actividades diarias pueden exacerbar el dolor de manera significativa. Además del dolor persistente, los síntomas del SDRC tipo 2 pueden incluir cambios en la temperatura y el color de la piel, hinchazón y sudoración anormal en el área afectada, así como alteraciones en el crecimiento del cabello y las uñas. Es crucial distinguir entre el SDRC tipo 1 y tipo 2, ya que el manejo y tratamiento de estas condiciones pueden diferir. El tipo 2, por su asociación con la lesión nerviosa, requiere enfoques terapéuticos que aborden específicamente la regeneración nerviosa y la modulación del dolor neuropático. Los pacientes con SDRC tipo 2 pueden beneficiarse de medicamentos antineurálgicos, fisioterapia y terapias de desensibilización para manejar el dolor y mejorar la función. En casos severos, los procedimientos intervencionistas como los bloqueos nerviosos pueden ser útiles para aliviar el dolor refractario. El diagnóstico de SDRC tipo 2 puede ser un desafío debido a la falta de pruebas diagnósticas definitivas y a la variabilidad de los síntomas presentes. Es fundamental realizar un examen físico detallado y una historia clínica exhaustiva para identificar cualquier lesión nerviosa subyacente y descartar otras condiciones que pueden presentar síntomas similares. Los profesionales médicos de la Clínica Universidad de Navarra están comprometidos en proporcionar un diagnóstico preciso y un tratamiento integral para el SDRC tipo 2, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por esta condición. El tratamiento del SDRC tipo 2 se centra en el manejo del dolor y la rehabilitación del extremo afectado. Los medicamentos utilizados pueden incluir analgésicos, antidepresivos y anticonvulsivos. Estos fármacos pueden ayudar a aliviar el dolor neuropático asociado con el SDRC tipo 2. La fisioterapia y la terapia ocupacional son fundamentales para mantener la función y la movilidad, y para prevenir la atrofia muscular y la rigidez articular. El enfoque multidisciplinario en el tratamiento es crucial, y puede incluir la participación de reumatólogos, neurólogos, fisioterapeutas y psicólogos, todos dedicados a mejorar la función y a aliviar el sufrimiento de los pacientes con este síndrome doloroso. © Clínica Universidad de Navarra 2023¿Qué es el síndrome doloroso regional complejo tipo 2?