DICCIONARIO MÉDICO
Tiempo de isquemia fría
El tiempo de isquemia fría es un término médico que hace referencia al período en el cual el suministro de sangre, oxígeno y nutrientes a un órgano o tejido se interrumpe o reduce significativamente, mientras que el órgano o tejido se mantiene a una temperatura inferior a la del cuerpo. Esta situación ocurre típicamente durante la preservación y el transporte de órganos para trasplantes, con el objetivo de disminuir la tasa metabólica del órgano, reducir la producción de radicales libres y, en consecuencia, minimizar el daño celular y las lesiones por isquemia-reperfusión. La isquemia fría se diferencia de la isquemia caliente, en la que el órgano o tejido afectado se mantiene a temperatura corporal normal, incrementando la susceptibilidad al daño isquémico. La isquemia es la disminución o cese del flujo sanguíneo en una región del cuerpo debido a la obstrucción de una arteria, una vena o capilares, lo que lleva a una disminución en la entrega de oxígeno y nutrientes a las células y tejidos afectados. Si no se restablece el flujo sanguíneo de manera oportuna, el déficit de oxígeno puede provocar lesiones celulares, inflamación y eventualmente muerte celular o necrosis. La isquemia puede ser aguda o crónica, dependiendo de la duración y gravedad del trastorno circulatorio subyacente. El tiempo de isquemia fría es un factor crucial en la viabilidad y el éxito de los trasplantes de órganos. Un tiempo prolongado de isquemia fría puede aumentar el riesgo de lesiones por isquemia-reperfusión cuando se restablece el flujo sanguíneo al órgano trasplantado, lo que puede conducir a disfunciones orgánicas, mayor susceptibilidad a infecciones y rechazo del órgano. Por lo tanto, minimizar el tiempo de isquemia fría es esencial para mejorar los resultados en el ámbito de los trasplantes de órganos. Existen diversas técnicas y soluciones de preservación utilizadas para mantener la viabilidad de los órganos durante la isquemia fría. Estas soluciones, como el líquido de preservación de órganos University of Wisconsin (UW) o la solución histidina-triptófano-cetoglutarato (HTK), contienen componentes que ayudan a preservar la integridad celular, mantener el equilibrio electrolítico y reducir la formación de edema en el órgano. Además, la hipotermia inducida durante la isquemia fría disminuye la tasa metabólica del órgano, lo que reduce la demanda de oxígeno y nutrientes y minimiza la producción de radicales libres, atenuando el daño isquémico. © Clínica Universidad de Navarra 2023¿Qué es el tiempo de isquemia fría?