DICCIONARIO MÉDICO

Urostomía

¿Qué es la urostomía?

La urostomía es un procedimiento quirúrgico, altamente especializado, que se realiza para redirigir el flujo de orina desde los riñones hasta el exterior del cuerpo a través de una abertura en el abdomen, conocida como estoma. Este proceso se lleva a cabo cuando las vías urinarias naturales están obstruidas o dañadas y se tornan inservibles para su función normal.

Los trastornos que pueden requerir una urostomía incluyen cáncer de vejiga, enfermedades del tracto urinario severas, defectos congénitos y lesiones traumáticas. La urostomía puede ser temporal o permanente, dependiendo de la condición de salud del paciente y la gravedad de la enfermedad subyacente.

Existen dos tipos principales de urostomía: la urostomía cutánea y la urostomía continente. En la urostomía cutánea, la orina se drena constantemente en una bolsa de recolección externa. En la urostomía continente, se crea un reservorio interno a partir de una sección del intestino, permitiendo al paciente vaciar la orina a través del estoma con un catéter.

El éxito de una urostomía depende en gran medida de una atención postoperatoria adecuada y el manejo del estoma. Los pacientes deben aprender a cuidar su estoma y a manejar su bolsa de recolección de orina. Las complicaciones potenciales incluyen infecciones, obstrucciones, hernias y problemas de piel alrededor del estoma.

La urostomía puede tener un impacto significativo en la calidad de vida del paciente. Sin embargo, con el cuidado y el manejo adecuados, los pacientes pueden llevar una vida activa y satisfactoria.

La adaptación a vivir con una urostomía puede requerir tiempo y apoyo, pero los recursos y la asistencia están disponibles para ayudar a los pacientes en este proceso. Los profesionales de la salud, como enfermeras especializadas en ostomías y urólogos, pueden proporcionar orientación y asesoramiento.

© Clínica Universidad de Navarra 2023