DICCIONARIO MÉDICO

Vaginitis

¿Qué es la vaginitis?

La vaginitis se refiere a la inflamación de la vagina, que puede ser causada por infecciones, irritaciones o cambios hormonales. Esta afección puede ser aguda o crónica y puede manifestarse con síntomas como ardor, picazón, secreción vaginal anormal y dolor durante las relaciones sexuales.

Las causas más comunes de vaginitis incluyen infecciones bacterianas, infecciones fúngicas y tricomoniasis, una infección de transmisión sexual. Otros factores que pueden contribuir a la vaginitis incluyen el uso de productos perfumados o irritantes en la zona genital, cambios hormonales durante la menopausia o el embarazo, el uso de ciertos medicamentos y la diabetes no controlada.

El diagnóstico de vaginitis generalmente implica una evaluación clínica, un examen físico y pruebas de laboratorio para determinar la causa subyacente. El tratamiento varía según la causa y puede incluir medicamentos antimicrobianos, antifúngicos o antiinflamatorios.

La prevención de la vaginitis incluye mantener una buena higiene genital, evitar el uso de productos perfumados o irritantes en la zona vaginal y practicar sexo seguro. Es importante buscar atención médica si se experimentan síntomas de vaginitis, ya que una atención oportuna puede prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.

© Clínica Universidad de Navarra 2023