DICCIONARIO MÉDICO

Vasto

¿Qué es el vasto?

El término vasto se refiere a un músculo ubicado en la región del muslo, específicamente en la porción anterior y lateral. El músculo vasto consta de cuatro partes: vasto lateral, vasto intermedio, vasto medial y vasto interno.

El vasto lateral es el músculo más lateral del grupo y se inserta en la cara lateral del trocánter mayor del fémur. El vasto intermedio se ubica entre el vasto lateral y el vasto medial, y se inserta en la línea áspera del fémur. El vasto medial se ubica en la parte interna del muslo y se inserta en la línea áspera y en la cara medial del trocánter mayor del fémur. El vasto interno, también conocido como crural, es el músculo más profundo y se inserta en la superficie posterior del fémur.

La función principal del músculo vasto es la extensión de la rodilla, es decir, el movimiento de estiramiento de la pierna. Además, contribuye a la estabilización de la rodilla durante la marcha y otras actividades físicas.

La lesión del músculo vasto puede producir dolor en la parte anterior y lateral del muslo, debilidad muscular y limitación en la movilidad de la pierna. La rehabilitación y el tratamiento para la lesión del músculo vasto incluyen fisioterapia y el uso de medicamentos antiinflamatorios.

En resumen, el vasto es un músculo importante en la región del muslo que se encarga de la extensión de la rodilla y contribuye a la estabilidad durante la marcha y otras actividades físicas. Su lesión puede producir dolor y limitación en la movilidad de la pierna, y su tratamiento implica la rehabilitación y el uso de medicamentos.

© Clínica Universidad de Navarra 2023