DICCIONARIO MÉDICO

Vía biliar

¿Qué es la vía biliar?

La vía biliar, en el campo de la medicina, se refiere al sistema de conductos que transportan la bilis desde el hígado hasta el intestino delgado. La bilis es una sustancia producida por el hígado y almacenada en la vesícula biliar, que interviene en la digestión y absorción de las grasas y en la eliminación de productos de desecho. La vía biliar es esencial para el correcto funcionamiento del sistema digestivo y la homeostasis del organismo.

El sistema de conductos biliares está compuesto por las siguientes estructuras anatómicas:

  • Conductos hepáticos: Son conductos ubicados dentro del hígado que recogen la bilis producida por las células hepáticas (hepatocitos). Los conductos hepáticos se dividen en conductos hepáticos derechos e izquierdos, correspondientes a los lóbulos derecho e izquierdo del hígado.
  • Conducto hepático común: Se forma a partir de la unión de los conductos hepáticos derecho e izquierdo. El conducto hepático común transporta la bilis desde el hígado hacia el conducto cístico y la vesícula biliar.
  • Vesícula biliar: Es un órgano en forma de bolsa que almacena y concentra la bilis. La vesícula biliar libera bilis al intestino delgado a través del conducto cístico y el conducto colédoco en respuesta a la presencia de grasas en el intestino.
  • Conducto cístico: Es un conducto corto que conecta la vesícula biliar con el conducto hepático común y el conducto colédoco.
  • Conducto colédoco: Se forma a partir de la unión del conducto hepático común y el conducto cístico. El conducto colédoco transporta la bilis desde el hígado y la vesícula biliar hasta el intestino delgado (duodeno).
  • Esfínter de Oddi: Es un conjunto de músculos que rodean el extremo distal del conducto colédoco y el conducto pancreático en su unión con el duodeno. El esfínter de Oddi regula el flujo de bilis y jugo pancreático hacia el intestino delgado.

La función principal de la vía biliar es facilitar la digestión y absorción de las grasas y las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) en el intestino delgado. Además, la bilis también ayuda en la eliminación de productos de desecho, como la bilirrubina y el colesterol, del organismo.

Diversas enfermedades y trastornos pueden afectar la vía biliar, incluyendo cálculos biliares, inflamación o infección de la vesícula biliar (colecistitis), estenosis o dilatación de los conductos biliares, tumores hepáticos y enfermedades metabólicas del hígado. El diagnóstico y tratamiento de estas condiciones dependen de la causa subyacente y pueden incluir cambios en la dieta, medicamentos, procedimientos endoscópicos o cirugía.

© Clínica Universidad de Navarra 2023