Nuestros profesionales

Dra. Elisa Fernández Elías
Especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapéutico del Dolor.
Especialista en Medicina Intensiva.
Trayectoria profesional
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (2007).
Especialista en Medicina Intensiva por el Hospital Virgen de la Salud (2014).
Especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor por el Hospital Río Hortega (2018).
Facultativo Especialista de Área en el Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Torrejón de Ardoz y en el Hospital Universitario Infanta Elena.
Facultativo Especialista de Área en Medicina Intensiva, Anestesiología y Reanimación en la Clínica Universidad de Navarra desde el 2018 hasta la actualidad.
Teaching airway teacher course vy European Airway Management (2022).
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
- POCUS en Vía Aérea.
- Investigadora Colaboradora en el proyecto “Reacciones de Hipersensibilidad Perioperatorias: Estudio de la Incidencia y Caracterización de Endotipos mediante Análisis Metabolómico y Molecular”.
- Investigadora Colaboradora en el proyecto “Prevention of Respiratory Insufficiency after Surgical Management (PRISM) Trial (2016) “.
- Investigadora Colaboradora en el Registro Nacional del Vigilancia de la Infección Nosocomial en UCI. ENVIN- HELICS (2011-2013).
- Protocolo de Tromboembolismo Pulmonar (2019).
- Protocolo de Oncología-UCI (2023).
ÁREAS DE INTERÉS
- Manejo de la Vía Aérea Difícil.
- Terapias de Reemplazo Renal Continuo.
- Ecografía en Unidad de Cuidados Intensivos.
- Nutrición enteral y parenteral.
- Traqueostomías percutáneas.
Actividad
Como docente
- Instructora en Soporte Vital Avanzado ("European Resucitation Council").
- Docente en I Curso de MadriVAD. Manejo de la Vía Aérea para Residentes (2022).
Como investigador
- Ha publicado 3 capítulos de libro y es coautora de 5 publicaciones en revistas de la especialidad.
- Autora de cápitulo de libro: Máster en el manejo de la vía aérea y ventilación mecánica.
- Ha presentado 23 pósters en congresos nacionales relacionadas con sus especialidades.

Organismos científicos
- Miembro de la Sociedad Española de Medicina Intensiva.
- Miembro de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor.