Nuestros profesionales

Imagen del Dr. Fernando Ramón de Fata. Urólogo. Clínica Universidad de Navarra en Madrid

Dr. Fernando Ramón de Fata Chillón

Especialista en Urología.
Dedicación preferencial a la endourología y litiasis urinaria. Cirugía reconstructiva. Urología funcional e incontinencia de orina. Laparoscopia, cirugía robótica y mínimamente invasiva.

Trabaja en: Sede Madrid
Forma parte de: Clínica Universidad de Navarra Cancer Center Clínica Universidad de Navarra
ÍNDICE H 12

Trayectoria profesional

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (1996)

Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá (2013)

Especialista MIR en Urología Hospital Universitario La Paz (1998-2003)

Título de Suficiencia Investigadora en el área de conocimiento de Cirugía. Diploma de Estudios Avanzados. Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid (2002)

Fellow in European Board of Urology (FEBU, 2004)

Estancia formativa en Cirugía Urología Reconstructiva en Institute of Urology and Nephrology (University College London, 2001)

Estancia formativa en el Departamento de Urología, University of Miami School of Medicine (EEUU, 2002)

Estancia formativa en Endourología y Cirugía Robótica en el Departamento de Urología Klinikum rechts der Isar (Technische Universität München, Múnich, 2013

Adjunto en el Servicio de Urología del Hospital Universitario de Getafe (2008-2017)

Acreditado para dirigir instalaciones de Rayos-X con fines diagnósticos (Curso de Protección Radiológica, 2003)

Consultor Departamento de Urología. Clínica Universidad de Navarra, Madrid (desde 2018)

Certificado Da Vinci System Off-Site Training Program as First Assistant. Da Vinci Training Center EU Direct: MiG (Germany, 2020)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

  • Revisor de Actas Urológicas Españolas, desde 2010.
  • Revisor de British Journal of Urology International (BJUI), 2017.
  • Revisor de International Brazilian Journal of Urology, 2018.
  • Editor Asociado de Revista de Urología, (2009-2010)
  • Co-investigador en más de 20 Ensayos Clínicos y Proyectos de Investigación.

ÁREAS DE INTERÉS

  • Endourología. Litiasis urinaria.
  • Tratamiento conservador tumores del tracto urinario superior.
  • Cirugía laparoscopia, robótica y reconstructiva.
  • Urología funcional, incontinencia urinaria y urodinamia.

Actividad

Como docente

  • Profesor Colaborador de Urología, Facultad de Medicina, Universidad Europea de Madrid (2012-2013)
  • Profesor Asociado de Urología, Facultad de Medicina, Universidad Europea de Madrid (2013-2017)
  • Profesor Clínico Asociado, Facultad de Medicina, Universidad de Navarra (desde 2019)
  • Tutor de Residentes Urología. Hospital Universitario de Getafe (2012-2017)

Como investigador

  • Autor y coautor de 7 capítulos de libros.
  • Autor y coautor de 59 publicaciones, en revistas especializadas en Urología nacionales e internacionales.
  • Autor y coautor de 135 comunicaciones, en congresos y reuniones de Urología nacionales e internacionales.
  • Ponente y moderador en 20 mesas científicas de congresos nacionales e internacionales.
Imagen de un icono azul con un documento certificado.

Organismos científicos

  • Miembro de la Asociación Española de Urología.

Premios

  • Segundo Premio Víctor Politano (Póster) XXXIV Congreso de la Confederación Americana de Urología (CAU) 2015.
  • Tercer Premio en el concurso de trabajos de investigación Proyecto Andrógeno, 2014.
  • Premio al mejor Video del XII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA) 2014.
  • Tercer Premio a la mejor comunicación publicada en 2011, otorgado por la Sociedad Urológica Madrileña, 2012.
  • Premio a la Mejora de la Calidad en Asistencia al Paciente. Hospital Universitario de Getafe, 2011.
  • Primer Premio al mejor póster presentado en la XV Reunión Nacional de Litiasis y Endoscopia Urinaria, 2003.
  • Premio al mejor póster del LXVII Congreso Nacional de Urología, 2002.
  • Premio al mejor póster presentado en la XIV Reunión Nacional de Litiasis y Endoscopia Urinaria, 2002.
Más información

Icono Scopus   SCOPUS

Icono ORCID   ORCID

Últimas publicaciones científicas