Nuestros profesionales

Dr. Francisco Javier Serrano Andreu
Subdirector Asistencial del Departamento de Oncología Radioterápica. Unidad de Protonterapia.
Dedicación preferente a la investigación, diagnóstico y tratamiento oncológico de Tumores de Cabeza y Cuello, Sarcomas (Tumores del sistema músculo-esquelético), Tumores Pediátricos y Cáncer de Pulmón.
Experiencia en Protonterapia, Radioterapia Estereotáctica Extracraneal (SBRT), Radioterapia guiada por imagen (IGRT) y Radioterapia intraoperatoria con electrones (RIO).
Trayectoria profesional
Licenciado en Medicina General y Cirugía (UMH de Elche) (1990-1996).
Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (2009).
Médico Especialista vía MIR en Oncología Radioterápica en HGU Gregorio Marañón (2000 - 2004).
Médico FEA Adjunto al Servicio de Oncología Radioterápica HGU Gregorio Marañón (2006 - 2019).
Master en Estadística Aplicada en Ciencias de la Salud (UAB) (2018) y Diploma Superior en Metodología de la Investigación (ENS-ISCIII, 2009).
Estancias formativas internacionales de especialización en Memorial Sloan-Kettering Cancer Center en New York (2004), Johns Hopkins Hospital en Washington y Mayo Clinic en Rochester (2022).
Consultor Médico en el Departamento de Oncología Radioterápica en la Clínica Universidad de Navarra, en Madrid (2020 - actualidad)
Responsable de Calidad y Seguridad del Paciente y miembro permanente de la Comisión de Garantía y Control de Calidad del Departamento de Oncología Radioterápica (2021 - actualidad).
Coordinador del Área CCUN de Tumores de Cabeza y Cuello (2021 - actualidad).
Subdirector Asistencial del Departamento de Oncología Radioterápica en la Clinica Universidad de Navarra (2025 - actualidad).
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
- Investigador Principal y Colaborador en varios Proyectos de Investigación con Financiación Competitiva (FIS - ISCIII).
- Investigador Colaborador en diferentes ensayos clínicos de tratamiento, fundamentalmente en el ámbito del cáncer de cabeza y cuello y cáncer de pulmón.
- Jefe del Grupo de Investigación de Oncología del Instituto de Investigación Biosanitaria del HGU Gregorio Marañón (2018 - 2019).
ÁREAS DE INTERÉS
- Estudio diagnóstico y tratamiento oncológico multimodal de tumores de cabeza y cuello, cáncer de pulmón y sarcomas (tumores del sistema músculo-esquelético).
- Incorporación de la innovación tecnológica al ámbito sanitario, fundamentalmente al área de la Oncología Radioterápica, mediante identificación de nuevos casos de uso para su aplicación clínica (Impresión 3D, Realidad aumentada o mixta, Algoritmos predictivos con Inteligencia Artificial (IA), ChatBots para comunicación y soporte al paciente, etc.).
- Implementación y desarrollo de programas de Calidad y Seguridad en los procesos asistenciales mediante análisis de riesgo y sistemas de mejora continua mediante registro de actividad.
Actividad
Como docente
- Profesor Colaborador en Universidad de Navarra en Departamento de Oncología (2021 - actualidad).
- Profesor Asociado en Universidad Complutense de Madrid (2011-2019). Profesor Asociado en el Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid desde 2011, siendo Responsable y Coordinador de la asignatura de Radiología General desde 2018.
- Director de numerosas Tesis Doctorales y trabajos de investigación para la obtención de suficiencia investigadora (DEA) y Director de diversos Trabajos Fin de Grado (TFG) y Fin de Master (TFM), dentro del área de conocimiento de Ciencias de la Salud.
- Profesor colaborador en la Universidad Politécnica Carlos III de Madrid.
- Director de numerosos Cursos de Postgrado sobre Metodología de la Investigación Científica dirigidos a facultativos especialistas.
Como investigador
- Autor y Co-autor de más 50 publicaciones científicas en forma de artículos científicos en revistas especializadas, así como capítulos en libros relacionados con la especialidad.
- Autor o Co-autor de más de 100 comunicaciones científicas en congresos nacionales e internacionales.
- Ponente y conferenciante en numerosas reuniones científicas, cursos, seminarios, congresos y simposios dentro del campo de la Oncología, metodología de la investigación y la comunicación.

Reconocimientos
- Presidente electo de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica 2023-actualidad.
Organismos científicos
- Vicepresidente (Presidente Electo) de SEOR (Sociedad Española De Oncología Radioterápica) (2023-Actualidad).
- Director del Instituto de Investigación en Oncología Radioterápica (IRAD) (2022-2023)
- Presidente de GICOR - Grupo De Investigación Clínica en Oncología Radioterápica (2021-2022).
- Miembro de la Junta Directiva de GICOR - Grupo de Investigación Clínica en Oncología Radioterápica desde 2019.
- Miembro de la sociedad ESTRO - EUROPEAN SOCIETY FOR THERAPEUTICA RADIOLOGY AND ONCOLOGY (desde 2006).
- Miembro de la sociedad SEOR - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ONCOLOGIA RADIOTERAPICA (desde 2002).
- Miembro de la sociedad GEORCC/TTCC - GRUPO ESPAÑOL TRATAMIENTO TUMORES DE CABEZA Y CUELLO (desde 2017).
- Miembro de la sociedad GOECP - GRUPO ONCOLOGICO PARA EL ESTUDIO DEL CANCER DE PULMON (desde 2017).