Nuestros profesionales

Imagen de la Dra. Leticia Soria Ruiz-Ogarrio, especialista en Radiofísica Hospitalaria de la Clínica Universidad de Navarra. La Dra. Soria se dedica preferencialmente a la protección radiológica, con especial atención a la terapia con protones, imagen médica en Medicina Nuclear y Radiodiagnóstico.

Dra. Leticia Soria Ruiz-Ogarrio

Especialista en Radiofísica Hospitalaria.
Dedicación preferencial a la protección radiológica, con especial atención a la terapia con protones, Radioterapia y Medicina Nuclear además de Radiodiagnóstico.

Trabaja en: Sede Madrid
Forma parte de: Clínica Universidad de Navarra

Trayectoria profesional

Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid (febrero 2009).

Curso de Adaptación pedagógica por la Universidad de Burgos (junio 2009).

Especialista en Radiofísica Hospitalaria (marzo 2016).

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Colaboración en la acreditación de PET para ensayos clínicos.

ÁREAS DE INTERÉS

  • Control de calidad de equipamiento de Medicina Nuclear y Radiodiagnóstico.
  • Protección Radiológica y calidad en un servicio de Radiofísica Hospitalaria.
  • Dosimetría en tratamientos de terapia metabólica.
  • Protección radiológica en protonterapia
  • Radiación no ionizante.

Actividad

Como docente

Profesora de bachillerato durante dos años. Profesora en el curso sobre “bases físicas, equipos, control de calidad, dosimetría y protección radiológica” impartido para residentes de tercer y cuarto año de los hospitales de Móstoles y Alcorcón. Actualmente he participado en las tres ediciones, organizadas desde el Servicio de Protección Radiológica, del Curso de Protección Radiológica en Protonterapia.

Colaboración en la elaboración del libro: “Protección radiológica en una instalación de protonterapia”.

Colaboración en la elaboración de materiales para un máster en medicina nuclear.

Como investigador

Ha escrito diez comunicaciones en congresos nacionales relacionados con su especialidad.

Publicación de un artículo premiado en la revista española de física médica.

Publicación de un artículo en la revista European Journal of Nuclear Medicine and Molecular Imaging Physics.

Imagen de un icono azul con un documento certificado.

Organismos científicos

  • Miembro de la Sociedad Española de Física Médica.
  • Miembro de la Sociedad Española de Protección Radiológica.
  • Miembro del Colegio de Físicos.

Reconocimientos

  • Premio otorgado por la Sociedad Española de Física Médica al mejor artículo publicado en la revista de física médica en el año 2023 (coautora).
Más información

Icono Scopus   SCOPUS

Icono ORCID   ORCID