Nuestros profesionales

Dr. Miguel Fernández de Sanmamed Gutiérrez

Investigdor principal del grupo Onco-Inmunología Aplicada y Traslacional.
Dedicación preferencial a la inmunoterapia del cáncer, con especial atención al cáncer de piel y de pulmón, a los modelos PDX hummanizados y nuevos biomarcadores circulantes

Trabaja en: Sede Pamplona
Forma parte de: Cima Universidad de Navarra Clínica Universidad de Navarra Cancer Center Clínica Universidad de Navarra
ÍNDICE H 47

Trayectoria profesional

Especialista del Departamento de Oncología Médica en la Clínica Universidad de Navarra. Investigador principal en el Programa de Inmunología e Inmunoterapia del Cima Universidad de Navarra desde 2018.

Formación en CyTOF (exposición) en la Universidad de Stanford, EE. UU. (2014).

Posdoctorado en el programa de Inmunobiología de la Universidad de Yale (EEUU) desde 2013 a 2018.

Posdoctorado en la Universidad de Navarra con un contrato Rio Ortega (2011-2013).

Realizó la especialidad de Oncología Médica en el Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo, 2010).

Licenciado (2005) en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela y Doctor (2011) en Medicina por la Universidad de Oviedo.

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

  • 2023: Investigador altamente citado por Web of Science Group (Clarivate).
  • 2023-Actualmente: Programa de Excelencia CRIS. Cris contra el cáncer
  • 2022: imCORE Early carrer Networking. Premio al investigador imFLAME. 
  • 2021-Actualmente:  Asociación Española contra el Cáncer. LAB AECC. 
  • 2020-2022: Asociación Española contra el Cáncer. Junior Clínico (Mentor)
  • 2019-Actualmente: Gobierno de España. Ministerio de Educación. FIS.
  • 2018-Actualmente: Gobierno de España. Ministerio de Educación. Contrato Miguel Servet.
  • 2018-2019: Sociedad Española de Oncología Médica. Beca de Retorno. 
  • 2016: Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO). Premio de viaje a la reunión anual. 
  • 2016: SITC y Astra Zeneca. Beca Clínica de Inmunoterapia del Cáncer en CPNM.
  • 2013-2015: Sociedad Española de Oncología Médica. Beca de investigación traslacional 
  • 2011-2013: Gobierno de España. Ministerio de Educación. Beca de Investigación Traslacional Río Hortega. 
  • 2011: Reunión Anual de la Sociedad Española de Oncología Médica. Premio a la mejor comunicación oral

ÁREAS DE INTERÉS

  • Inmunoterapia del cáncer, con especial atención al cáncer de piel y de pulmón (interleucina 8, activadores de células T, mAbs biespecíficos).

  • Modelos PDX hummanizados (Optimización del modelo, Aplicación para investigar nuevas terapias dirigidas a Treg, Implementación de modelos inflamados con células T y sin células T)

  • Nuevos biomarcadores circulantes (exosomas, anticuerpos antifármaco)

Actividad

Como docente

  • 2019-Actualidad: Profesor ayudante. Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.
  • 2018-Actualidad: Profesor ayudante adjunto. Departamento de Oncología. Facultad de Medicina de Yale.
  • 2021-2022: Supervisor de la Tesis de Maestría de Cyril Puyo Uriarte. «La vía LILRB2/HLA-G como nueva diana en inmunoterapia del cáncer». Universidad de Navarra, España. Curso académico: 2021-2022 
  • 2020-2021: Co-supervisor de la Tesis de Maestría de José Mario Rojas Morales. «Anticuerpos antifármaco (ADA) como mecanismo de resistencia en inmunoterapia del cáncer». Universidad de Navarra, España. Curso académico: 2020-2021  
  • 2019-2020: Co-supervisora de la Tesis de Maestría de María Romay Egurrechea. «Identificación de exosomas tumorales como herramienta de análisis en modelo PDX humanizado». Universidad de Navarra, España. Curso académico: 2019-2020
  • 2018-2019: Supervisor del Trabajo Fin de Máster de Inmaculada Aguilera Buenosvinos. «Modelos alternativos de ratón hu-PBMC/Immunoavatar para el estudio de inmunoterapias contra el cáncer con mínima enfermedad injerto contra huésped». Universidad de Navarra, España. Curso académico: 2018-2019.  
  • 2016: Co-supervisión de Tesis de Omar Carranza. Estudiante de doctorado. Proyecto: «La Interleucina-8 sérica refleja la carga tumoral y la respuesta al tratamiento en neoplasias de múltiples orígenes tisulares». Universidad de Navarra, España. Máxima titulación.
  • 2015-2016: Ayudante en el Departamento de Inmunobiología. Universidad de Yale.
  • 2010-2013: Ayudante en el Departamento de Inmunología. Universidad de Navarra
  • 2009-2011: Ayudante en el Departamento de Medicina Interna. Universidad de Oviedo

Como investigador

  • Autor de más de 90 artículos publicado en revistas científicas internacionales.
  • Colaborador en más de 5 capítulos de libros de la especialidad.
Imagen de un icono azul con un documento certificado.

Organismos científicos

  • Miembro de la Junta de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA).
  • Miembro de la ESMO Clinical Research Observatory Task Force (ECRO).

Premios

  • 2022 | Premio CRIS EXCELENCIA.
  • 2016 | European Society of Medical Oncology (ESMO). Annual Meeting Travel Award.
  • 2011 | Spanish Society of Medical Oncology Annual Meeting. Best Oral Communication Award.