DICCIONARIO MÉDICO

Aurícula

Qué son las aurículas

Las aurículas son cámaras superiores del corazón, fundamentales en el sistema circulatorio humano. Estas estructuras están divididas en la aurícula derecha y la aurícula izquierda, cada una con funciones específicas para el flujo sanguíneo. Las aurículas reciben la sangre de diferentes partes del cuerpo y la envían a los ventrículos, desempeñando un papel crucial en el bombeo eficiente del corazón.

Características anatómicas de las aurículas

Cada aurícula está formada por paredes musculares relativamente delgadas, ya que su función principal es recibir la sangre en lugar de bombearla con alta presión. Las aurículas están separadas por el tabique interauricular, que evita el paso directo de sangre entre ellas.

Aurícula derecha

La aurícula derecha recibe la sangre desoxigenada de todo el cuerpo a través de tres estructuras principales:

  • Vena cava superior: Transporta sangre desde la cabeza, el cuello y las extremidades superiores.
  • Vena cava inferior: Lleva sangre desde el abdomen, las extremidades inferiores y otros órganos.
  • Seno coronario: Recoge sangre del sistema venoso del corazón.

Desde la aurícula derecha, la sangre pasa al ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide, iniciando su recorrido hacia los pulmones para la oxigenación.

Aurícula izquierda

La aurícula izquierda recibe sangre oxigenada de los pulmones a través de las venas pulmonares. Estas venas transportan la sangre rica en oxígeno que posteriormente pasa al ventrículo izquierdo mediante la válvula mitral. La aurícula izquierda desempeña un papel esencial en el suministro de sangre oxigenada a todo el cuerpo.

Funciones de las aurículas

Las funciones principales de las aurículas incluyen:

  • Recibir la sangre venosa desoxigenada (aurícula derecha) y oxigenada (aurícula izquierda).
  • Almacenar temporalmente la sangre antes de que sea bombeada hacia los ventrículos.
  • Facilitar el flujo sanguíneo hacia los ventrículos mediante la contracción auricular.

Importancia clínica de las aurículas

Las aurículas son cruciales para el funcionamiento eficiente del corazón. Alteraciones en su estructura o función pueden conducir a problemas cardiovasculares, como:

  • Fibrilación auricular: Un trastorno del ritmo cardíaco caracterizado por contracciones irregulares de las aurículas.
  • Trombosis auricular: Formación de coágulos en las aurículas, con riesgo de embolismo.
  • Defectos en el tabique interauricular: Condiciones congénitas que permiten el paso de sangre entre aurículas.

Exploración y diagnóstico de las aurículas

El estudio de las aurículas es fundamental en cardiología. Las técnicas más comunes incluyen:

  1. Electrocardiograma (ECG): Para detectar irregularidades en el ritmo auricular.
  2. Ecocardiografía: Evalúa la estructura y función auricular mediante imágenes por ultrasonido.
  3. Resonancia magnética cardíaca: Ofrece detalles anatómicos y funcionales de alta precisión.

© Clínica Universidad de Navarra 2023