DICCIONARIO MÉDICO
Autosugestión
La autosugestión es un proceso mediante el cual una persona puede influir en su propio estado mental, emocional y físico a través de pensamientos, creencias y visualizaciones. Este fenómeno tiene aplicaciones tanto en psicología como en medicina, donde se estudia su impacto en la salud y el bienestar. La autosugestión puede ser un recurso útil para potenciar el autocontrol y mejorar la calidad de vida cuando se aplica de manera adecuada. Existen dos formas principales de autosugestión: la positiva y la negativa. Ambas influyen en el estado mental y pueden tener repercusiones significativas en la salud física y emocional. La autosugestión positiva se centra en el uso deliberado de pensamientos optimistas y afirmaciones para promover el bienestar. Puede mejorar la autoestima, reducir el estrés y favorecer la recuperación en procesos médicos. Ejemplos de autosugestión positiva incluyen: Por otro lado, la autosugestión negativa se produce cuando pensamientos pesimistas o creencias autolimitantes afectan la salud y el bienestar. Este tipo de autosugestión puede incrementar la ansiedad, empeorar síntomas físicos y dificultar el progreso en terapias. Ejemplos comunes incluyen: La autosugestión, especialmente en su forma positiva, se ha utilizado en diversos entornos clínicos para potenciar los resultados terapéuticos. Algunas de sus aplicaciones incluyen: La autosugestión se manifiesta de diversas formas en la vida cotidiana y en contextos clínicos. Algunos ejemplos incluyen: La práctica de la autosugestión requiere disciplina y constancia. Los pasos básicos incluyen: Diversos estudios han validado la efectividad de la autosugestión en la mejora de la calidad de vida. Investigaciones en pacientes con depresión y ansiedad han demostrado que la repetición de afirmaciones positivas puede reducir síntomas de estrés y mejorar la función cerebral, gracias a la activación de circuitos relacionados con la recompensa. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es autosugestión
Autosugestión positiva y negativa
Autosugestión positiva
Autosugestión negativa
Aplicaciones clínicas de la autosugestión
Ejemplos de autosugestión
Cómo practicar la autosugestión
Investigaciones científicas sobre la autosugestión