DICCIONARIO MÉDICO

Balance de líquidos

Qué es el balance de líquidos

El balance de líquidos es un concepto fundamental en medicina que se refiere al equilibrio entre los líquidos ingeridos y los eliminados por el cuerpo. Este balance es crucial para mantener la homeostasis, ya que afecta directamente la función celular, el volumen circulatorio y la estabilidad de los electrolitos. La evaluación del balance de líquidos es particularmente importante en pacientes hospitalizados, aquellos en tratamiento de diálisis peritoneal y en situaciones críticas como el manejo del choque hipovolémico o insuficiencia renal.

El balance de líquidos se define como la diferencia entre la cantidad de líquidos ingeridos y los eliminados en un período de tiempo específico, generalmente de 24 horas. Este balance puede ser:

  • Positivo: cuando la ingesta supera la eliminación, lo que puede llevar a sobrecarga de líquidos.
  • Negativo: cuando la eliminación excede la ingesta, lo que puede resultar en deshidratación.
  • Neutro: cuando la ingesta y la eliminación están equilibradas, siendo el estado deseado en la mayoría de los casos.

Importancia del balance de líquidos

El balance de líquidos es esencial para garantizar la función adecuada de los órganos y sistemas del cuerpo. Mantener un balance adecuado contribuye a:

  • Regulación del volumen intravascular: previniendo hipovolemia o sobrecarga de volumen.
  • Estabilidad de electrolitos: como sodio, potasio y cloro, fundamentales para funciones celulares.
  • Mantenimiento de la presión arterial: evitando hipotensión o hipertensión.
  • Optimización del gasto cardíaco: necesario para una perfusión tisular adecuada.

Cómo se calcula el balance de líquidos

El cálculo del balance de líquidos implica sumar todas las entradas y restar todas las salidas de líquidos durante un período de tiempo específico:

Entradas de líquidos

  • Líquidos ingeridos oralmente: agua, bebidas y alimentos líquidos.
  • Líquidos intravenosos: como soluciones salinas o medicamentos administrados por vía IV.
  • Nutrición enteral o parenteral: en pacientes con alimentación asistida.

Salidas de líquidos

  • Orina: la principal vía de eliminación de líquidos.
  • Pérdidas insensibles: a través de la piel (sudoración) y los pulmones.
  • Heces: especialmente en casos de diarrea.
  • Drenajes quirúrgicos: como tubos de tórax o drenajes abdominales.

La fórmula básica es:

  • Balance de líquidos = Entradas - Salidas

Balance de líquidos y electrolitos

El equilibrio entre líquidos y electrolitos es crítico para funciones como la transmisión nerviosa, contracción muscular y regulación osmótica. Alteraciones en el balance de líquidos, como un balance positivo sostenido, pueden conducir a hiponatremia o hiperpotasemia, mientras que un balance negativo puede causar deshidratación e hipovolemia.

Balance de líquidos en diálisis peritoneal

En pacientes en diálisis peritoneal, el balance de líquidos es un indicador crucial de la eficacia del tratamiento. Se evalúa la cantidad de líquidos infundidos y drenados del peritoneo:

  • Balance positivo: puede indicar insuficiencia en el drenaje, riesgo de sobrecarga de líquidos y edema.
  • Balance negativo: podría reflejar una ultrafiltración excesiva, aumentando el riesgo de deshidratación.
  • Balance neutro: representa un estado ideal donde se mantiene la homeostasis hídrica.

Cómo se calcula el balance en diálisis peritoneal

El cálculo incluye la suma de los volúmenes de líquido infundido en la cavidad peritoneal menos los volúmenes drenados al final del ciclo de diálisis. La monitorización continua permite ajustar la terapia para lograr un balance adecuado.

Alteraciones comunes del balance de líquidos

Las alteraciones en el balance de líquidos pueden tener diversas causas y consecuencias clínicas. Algunas de las más comunes incluyen:

Balance positivo

  • Sobrecarga de líquidos.
  • Edema periférico o pulmonar.
  • Hipertensión arterial.

Balance negativo

  • Deshidratación.
  • Hipotensión.
  • Insuficiencia orgánica debido a hipoperfusión.

Importancia clínica del balance de líquidos

El balance de líquidos es una herramienta esencial para guiar el manejo clínico en diversas condiciones, incluyendo:

  • Pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos.
  • Manejo de insuficiencia renal aguda o crónica.
  • Monitorización en cirugía mayor y recuperación postoperatoria.
  • Evaluación de pacientes en diálisis peritoneal o hemodiálisis.

© Clínica Universidad de Navarra 2023