DICCIONARIO MÉDICO
Braquialgia
La braquialgia es un término médico que se refiere al dolor que se irradia a lo largo del brazo debido a la irritación o compresión de los nervios cervicales. Este síntoma puede ser unilateral o bilateral, y su intensidad varía desde leve hasta incapacitante. Es fundamental identificar su causa subyacente para aplicar un tratamiento adecuado. La braquialgia describe el dolor que se origina en el área cervical de la columna y que irradia hacia el brazo, afectando frecuentemente el hombro, codo y, en algunos casos, la mano. Este dolor se asocia con alteraciones en los nervios que salen de la médula espinal en la región cervical. Los síntomas de la braquialgia pueden variar dependiendo de la causa y la severidad de la afección. Los más comunes incluyen: La causa más frecuente de la braquialgia es la compresión de los nervios cervicales debido a: El daño directo en los nervios debido a fracturas, luxaciones o accidentes también puede causar braquialgia. El diagnóstico inicial de la braquialgia se basa en una detallada historia clínica y un examen físico. Esto incluye: Si los tratamientos conservadores no son efectivos, se puede considerar la cirugía. Las opciones incluyen: La fisioterapia desempeña un papel clave en la recuperación de pacientes con braquialgia. Las técnicas incluyen: Adoptar ciertas medidas puede prevenir la aparición de braquialgia, como: © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la braquialgia
Síntomas de la braquialgia
Causas de la braquialgia
Compresión nerviosa
Lesiones y traumatismos
Patologías inflamatorias
Diagnóstico de la braquialgia
Evaluación clínica
Imágenes diagnósticas
Tratamiento de la braquialgia
Opciones conservadoras
Intervención quirúrgica
Impacto de la fisioterapia en la braquialgia
Prevención de la braquialgia