DICCIONARIO MÉDICO
Glomerulonefritis extracapilar
La glomerulonefritis extracapilar es una forma grave de inflamación glomerular que se caracteriza por la presencia de semilunas en el espacio de Bowman, como respuesta a un daño severo en los capilares del glomérulo renal. Esta condición, también conocida como glomerulonefritis rápidamente progresiva (GNRP), conduce a un rápido deterioro de la función renal y, si no se trata adecuadamente, puede evolucionar hacia insuficiencia renal aguda. La glomerulonefritis extracapilar se define por la formación de semilunas celulares en más del 50% de los glomérulos afectados. Estas estructuras son el resultado de: El desarrollo de estas semilunas genera una compresión del glomérulo, lo que reduce su capacidad de filtración y compromete gravemente la función renal. La glomerulonefritis extracapilar puede ser causada por diversas enfermedades subyacentes que activan el sistema inmunológico y dañan los glomérulos. Se clasifica en tres tipos principales según su mecanismo patogénico: Este tipo está asociado con la presencia de anticuerpos dirigidos contra la membrana basal glomerular (anti-MBG). Es característica del síndrome de Goodpasture, en el que también se afectan los pulmones, provocando hemorragia alveolar. En este caso, se produce el depósito de inmunocomplejos en el glomérulo, lo que desencadena la respuesta inflamatoria. Las principales causas son: Este tipo se asocia con la presencia de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA). No se observan depósitos significativos de inmunocomplejos. Está relacionado con vasculitis sistémicas, como: La glomerulonefritis extracapilar presenta síntomas asociados a un rápido deterioro de la función renal. Entre los signos y síntomas más característicos se incluyen: El diagnóstico de la glomerulonefritis extracapilar requiere una combinación de pruebas clínicas, de laboratorio y estudios histopatológicos. Las principales herramientas diagnósticas incluyen: La biopsia renal es fundamental para confirmar el diagnóstico. Los hallazgos característicos incluyen: El tratamiento de la glomerulonefritis extracapilar es urgente y está dirigido a detener la inflamación y preservar la función renal. Las opciones incluyen: Indicada en pacientes con anticuerpos anti-MBG o hemorragia alveolar, ayuda a eliminar los anticuerpos circulantes. El pronóstico de la glomerulonefritis extracapilar depende de la precocidad del diagnóstico y del inicio del tratamiento. Sin intervención temprana, puede progresar rápidamente a insuficiencia renal terminal, requiriendo diálisis o trasplante renal. La combinación de inmunosupresores y plasmaféresis ha mejorado significativamente los resultados clínicos en pacientes afectados. © Clínica Universidad de Navarra 2023Características de la glomerulonefritis extracapilar
Causas de la glomerulonefritis extracapilar
Tipo I: Glomerulonefritis por anticuerpos anti-membrana basal glomerular
Tipo II: Glomerulonefritis mediada por inmunocomplejos
Tipo III: Glomerulonefritis pauciinmune
Síntomas de la glomerulonefritis extracapilar
Diagnóstico de la glomerulonefritis extracapilar
Pruebas de laboratorio
Biopsia renal
Tratamiento de la glomerulonefritis extracapilar
Tratamiento inmunosupresor
Plasmaféresis
Pronóstico de la glomerulonefritis extracapilar