DICCIONARIO MÉDICO
Haemophilus influenzae
El Haemophilus influenzae es una bacteria gramnegativa que forma parte de la microbiota normal del tracto respiratorio superior en humanos. Sin embargo, bajo ciertas condiciones, puede causar infecciones invasivas graves, como meningitis, epiglotitis y neumonía. Entre los seis serotipos capsulados conocidos (a-f), el Haemophilus influenzae tipo b (Hib) es el más virulento y está asociado a enfermedades severas, especialmente en niños no vacunados. El Haemophilus influenzae es un cocobacilo gramnegativo que requiere factores de crecimiento específicos, como el factor X (hemina) y el factor V (NAD), para su cultivo. Estas características hacen que su aislamiento en laboratorio sea complejo. En términos de morfología, se presenta como una bacteria pequeña y pleomórfica. Esta bacteria se encuentra principalmente en el tracto respiratorio superior de los seres humanos, donde puede ser un comensal asintomático o actuar como un patógeno oportunista. Los individuos asintomáticos son una fuente importante de transmisión. La capacidad patogénica del Haemophilus influenzae depende de si es capsulado o no. Los tipos capsulados, especialmente el Haemophilus influenzae tipo b, son responsables de infecciones invasivas. Por otro lado, el Haemophilus influenzae no tipificable (sin cápsula) causa infecciones localizadas, como otitis media, sinusitis y bronquitis. Los síntomas varían dependiendo de la localización y severidad de la infección. Algunos ejemplos incluyen: El diagnóstico se realiza mediante: El tratamiento depende de la severidad de la infección: La vacunación es la principal medida preventiva contra las infecciones causadas por el Haemophilus influenzae tipo b. Esta vacuna forma parte del calendario de vacunación infantil en muchos países. Además, la higiene adecuada y el tratamiento precoz de infecciones respiratorias pueden reducir el riesgo de transmisión. En mujeres, la bacteria puede causar infecciones en el tracto urinario y complicaciones durante el embarazo. En adultos, especialmente aquellos con enfermedades crónicas como la EPOC, puede ser responsable de exacerbaciones y neumonías. Se debe buscar atención médica si se presentan: El Haemophilus influenzae es una bacteria, no un virus. Aunque inicialmente se pensó que era el causante de la gripe, esta asociación se descartó con el descubrimiento del virus de la influenza. Aunque no existe una vacuna específica para el Haemophilus influenzae no tipificable, mantener una buena higiene y tratar las infecciones respiratorias de manera oportuna puede reducir el riesgo. Se debe acudir al médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado, especialmente si se presentan síntomas graves como fiebre alta o dificultad para respirar. © Clínica Universidad de Navarra 2023Características y morfología
¿Dónde se encuentra Haemophilus influenzae?
Patogenia y tipos de Haemophilus influenzae
Síntomas del Haemophilus influenzae
Diagnóstico del Haemophilus influenzae
Tratamiento del Haemophilus influenzae
Prevención del Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
Haemophilus influenzae en mujeres y adultos
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre Haemophilus influenzae
¿El Haemophilus influenzae es un virus o una bacteria?
¿Se puede prevenir el Haemophilus influenzae no tipificable?
¿Qué hacer si se sospecha una infección por Haemophilus influenzae?