DICCIONARIO MÉDICO
Macroaneurisma retiniano
El macroaneurisma retiniano es una dilatación focal de las arterias retinianas, generalmente causada por un debilitamiento de la pared vascular. Este tipo de aneurisma es más común en personas mayores y está asociado a enfermedades sistémicas como la hipertensión arterial y la arteriosclerosis. Aunque inicialmente puede ser asintomático, el macroaneurisma ocular puede derivar en complicaciones graves como hemorragias, exudados o incluso pérdida de visión. Identificar y tratar el macroaneurisma retiniano a tiempo es fundamental para prevenir daños irreversibles en la visión. El macroaneurisma retiniano es un tipo de aneurisma que se desarrolla en las arterias principales de la retina. Estas dilataciones vasculares suelen localizarse en el área temporal superior de la retina, donde las arterias están sometidas a mayor presión. El macroaneurisma ocular afecta principalmente a mujeres mayores de 50 años y está estrechamente relacionado con factores de riesgo sistémicos como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares. Si no se detecta y trata a tiempo, puede provocar complicaciones severas que afectan la visión. El macroaneurisma retiniano se desarrolla como resultado de un debilitamiento de la pared arterial debido a diversas condiciones sistémicas y factores predisponentes. Entre las causas más comunes se incluyen: Los macroaneurismas oculares pueden ser asintomáticos en etapas tempranas. Sin embargo, a medida que avanzan, los pacientes pueden experimentar síntomas relacionados con complicaciones como hemorragias o exudados. Los principales síntomas incluyen: El diagnóstico de macroaneurisma retiniano requiere una combinación de técnicas de exploración clínica y pruebas de imagen específicas: El tratamiento del macroaneurisma ocular depende de su tamaño, localización y complicaciones asociadas. Las opciones terapéuticas incluyen: Es crucial buscar atención médica inmediata si se presentan los siguientes síntomas: Para prevenir el desarrollo y las complicaciones del macroaneurisma retiniano, se deben tomar las siguientes precauciones: No, en etapas iniciales, el macroaneurisma retiniano puede ser asintomático y no afectar la visión. Sin embargo, si se complica con hemorragias o edema macular, puede causar pérdida de visión parcial o total. Aunque no siempre es posible prevenirlo, mantener un control estricto de la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre reduce significativamente el riesgo. En algunos casos, los macroaneurismas retinianos pequeños pueden trombosarse y resolverse espontáneamente. Sin embargo, es esencial el seguimiento médico para evitar complicaciones. La falta de tratamiento puede llevar a complicaciones graves como hemorragias retinianas, edema macular crónico o pérdida permanente de la visión. El diagnóstico y tratamiento del macroaneurisma retiniano son realizados por oftalmólogos especializados en retina. En casos complejos, se puede requerir la colaboración de médicos internistas o endocrinólogos para tratar las condiciones subyacentes. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es macroaneurisma retiniano
Macroaneurisma retiniano: causas
Macroaneurisma retiniano: síntomas
Diagnóstico del macroaneurisma retiniano
Tratamiento del macroaneurisma retiniano
Cuándo acudir al médico
Precauciones
Preguntas frecuentes sobre macroaneurisma retiniano
¿El macroaneurisma retiniano siempre causa pérdida de visión?
¿Se puede prevenir un macroaneurisma retiniano?
¿Un macroaneurisma retiniano puede desaparecer por sí solo?
¿Qué ocurre si no se trata un macroaneurisma retiniano?
¿Qué especialistas tratan el macroaneurisma retiniano?