DICCIONARIO MÉDICO
Maniobra de Müller
La maniobra de Müller es un procedimiento médico que consiste en realizar una inspiración forzada contra una vía aérea cerrada, generando presión negativa en las vías respiratorias superiores. Esta técnica se emplea principalmente en estudios funcionales respiratorios, particularmente para evaluar condiciones como la apnea del sueño, el colapso de las vías aéreas superiores y la funcionalidad de la musculatura torácica y diafragmática. La maniobra de Müller es una técnica diagnóstica utilizada en medicina pulmonar y otorrinolaringología. Durante la maniobra, el paciente realiza una inspiración máxima mientras mantiene cerrada la glotis. Esto genera un vacío en las vías respiratorias superiores, que puede provocar su colapso parcial o total. Es una herramienta útil para simular condiciones de apnea obstructiva del sueño en un entorno controlado. La maniobra de Müller se realiza siguiendo estos pasos: La maniobra de Müller tiene múltiples aplicaciones en la práctica clínica y en investigaciones: Esta maniobra permite a los profesionales identificar áreas específicas de obstrucción en las vías respiratorias superiores. Además, ayuda a evaluar la severidad del colapso y a planificar estrategias terapéuticas adecuadas, incluyendo el uso de dispositivos de presión positiva continua (CPAP) o intervenciones quirúrgicas. Aunque la maniobra de Müller es generalmente segura, puede no ser adecuada para todos los pacientes. Algunos riesgos y limitaciones incluyen: Se debe considerar la evaluación médica y posiblemente la realización de la maniobra de Müller en los siguientes casos: No, la maniobra de Müller no debería causar dolor. Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar molestias leves debido a la presión negativa generada durante la técnica. En general, no se requiere preparación específica. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del médico y estar relajado durante el procedimiento. Las pruebas más comunes son la fibroendoscopia y la polisomnografía, que permiten analizar con mayor detalle las vías respiratorias y las condiciones del sueño. La maniobra de Müller es segura en la mayoría de los casos, aunque puede causar mareo temporal en algunos pacientes. No se recomienda en personas con enfermedades graves de las vías respiratorias. No es adecuada para pacientes con insuficiencia respiratoria severa, problemas neuromusculares avanzados o condiciones anatómicas que impidan el cierre adecuado de la glotis. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la maniobra de Müller
Cómo se realiza la maniobra de Müller
Usos principales de la maniobra de Müller
Importancia diagnóstica de la maniobra de Müller
Riesgos y limitaciones de la maniobra de Müller
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre la maniobra de Müller
¿La maniobra de Müller es dolorosa?
¿Se necesita alguna preparación previa para realizar la maniobra?
¿Qué pruebas complementarias se utilizan junto con esta maniobra?
¿Qué riesgos implica esta maniobra?
¿Quiénes no deberían realizar la maniobra de Müller?