DICCIONARIO MÉDICO
Mastoiditis
La mastoiditis es una inflamación o infección de las celdillas aéreas de la mastoides, una prominencia ósea ubicada detrás del oído y que forma parte del hueso temporal. Esta afección suele ser una complicación de una otitis media aguda no tratada adecuadamente, lo que permite que las bacterias se propaguen desde el oído medio hacia las celdillas mastoideas. La mastoiditis puede presentarse con síntomas como dolor detrás del oído, hinchazón, fiebre y pérdida auditiva. Aunque es más común en niños, también puede afectar a adultos. Si no se trata de manera adecuada, la mastoiditis puede llevar a complicaciones graves, incluyendo la extensión de la infección al cráneo o al cerebro. La mastoiditis es una inflamación o infección que afecta las celdillas aéreas del hueso mastoideo. Este hueso contiene pequeñas cavidades llenas de aire que están conectadas al oído medio. Cuando una infección del oído medio (otitis media) se propaga a estas cavidades, puede causar inflamación e incluso destrucción del tejido óseo. Existen varios tipos de mastoiditis, entre ellos: Los síntomas más comunes de la mastoiditis incluyen: La mastoiditis es causada principalmente por una infección bacteriana, aunque en raras ocasiones puede ser de origen viral o fúngico. Las bacterias más comúnmente implicadas son Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Streptococcus pyogenes. Factores de riesgo para desarrollar mastoiditis: El diagnóstico de la mastoiditis comienza con una evaluación clínica completa, que incluye: El tratamiento de la mastoiditis depende de la gravedad de la infección y puede incluir: Si no se trata a tiempo, la mastoiditis puede provocar complicaciones graves, tales como: Debe buscar atención médica inmediata si presenta: Sí, la mastoiditis puede ser grave si no se trata a tiempo, ya que puede provocar complicaciones como meningitis o abscesos cerebrales. Los antibióticos son el tratamiento principal. Entre los más utilizados están la ceftriaxona, la vancomicina y el amoxicilina-clavulánico. No siempre. La cirugía, como la mastoidectomía, se reserva para casos graves o cuando los antibióticos no son suficientes. Sí, en algunos casos puede haber pérdida auditiva temporal o permanente, especialmente si la infección daña el oído interno. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la mastoiditis
Síntomas de la mastoiditis
Causas de la mastoiditis
Diagnóstico de la mastoiditis
Tratamiento de la mastoiditis
Complicaciones y secuelas de la mastoiditis
Cuándo acudir al médico
Preguntas frecuentes sobre la mastoiditis
¿La mastoiditis es grave?
¿Qué medicamentos se utilizan para tratar la mastoiditis?
¿Es necesaria la cirugía en todos los casos de mastoiditis?
¿La mastoiditis puede causar pérdida auditiva?