DICCIONARIO MÉDICO

Neuroma

El neuroma es una proliferación anormal de tejido nervioso, generalmente como respuesta a un daño o irritación crónica en los nervios periféricos. Aunque no siempre es maligno, puede causar síntomas significativos como dolor, sensación de quemazón y hormigueo, dependiendo de su localización y severidad. Este término incluye condiciones como el neuroma de Morton, que afecta comúnmente los nervios de los pies, y otros tipos menos frecuentes pero igualmente relevantes.

Qué es un neuroma

El neuroma es una lesión benigna que afecta los nervios periféricos, caracterizada por una proliferación desorganizada de fibras nerviosas en respuesta a una lesión o irritación persistente. Los neuromas pueden aparecer en diversas partes del cuerpo y se asocian con síntomas como dolor localizado, entumecimiento y sensación de hormigueo. Su identificación y tratamiento temprano son clave para prevenir complicaciones mayores.

Síntomas del neuroma

Los síntomas del neuroma pueden variar dependiendo de su tamaño, tipo y localización, pero generalmente incluyen:

  • Dolor localizado: Generalmente descrito como punzante o ardiente.
  • Hormigueo: Sensación de parestesia en la zona afectada.
  • Entumecimiento: Reducción de la sensibilidad en el área circundante.
  • Molestias al tacto: Dolor exacerbado al aplicar presión en la zona.

Localización de los neuromas

Los neuromas pueden desarrollarse en diferentes partes del cuerpo. Algunas de las localizaciones más frecuentes incluyen:

  • Pies: El neuroma de Morton es el más común y afecta los nervios intermetatarsianos.
  • Manos: Neuromas postquirúrgicos o traumáticos.
  • Región cervical: Neuromas relacionados con lesiones o cirugías.
  • Oído interno: Como en el caso de los neuromas acústicos, que afectan el nervio vestibulococlear.

Diagnóstico del neuroma

El diagnóstico del neuroma se basa en una combinación de historia clínica, examen físico y pruebas de imagen. Las herramientas más utilizadas son:

  • Historia clínica: Evaluación de síntomas y antecedentes de lesiones o cirugías previas.
  • Examen físico: Identificación de puntos de dolor y sensibilidad aumentada.
  • Resonancia magnética (RM): Permite visualizar lesiones nerviosas con alta precisión.
  • Ultrasonido: Útil para localizar neuromas superficiales.

Tratamiento del neuroma

El tratamiento del neuroma depende de la gravedad de los síntomas y la localización de la lesión. Las opciones incluyen:

  • Conservador: Incluye el uso de plantillas ortopédicas, fisioterapia y medicamentos antiinflamatorios.
  • Infiltraciones: Inyección de corticoides o anestésicos locales para reducir el dolor y la inflamación.
  • Quirúrgico: Resección del neuroma en casos severos o resistentes al tratamiento conservador.
  • Radiofrecuencia: Técnica mínimamente invasiva para aliviar los síntomas de manera efectiva.

Cuándo acudir al médico

Se recomienda buscar atención médica si se presentan:

  • Dolor persistente en pies, manos u otras áreas asociadas.
  • Entumecimiento o pérdida de sensibilidad en zonas específicas.
  • Dificultad para caminar o realizar actividades cotidianas debido al dolor.

Preguntas frecuentes sobre el neuroma

¿El neuroma es maligno?

No, la mayoría de los neuromas son benignos y no representan un riesgo de cáncer, aunque pueden causar molestias significativas si no se tratan.

¿Cómo se diferencia el neuroma de Morton de otros tipos?

El neuroma de Morton afecta específicamente los nervios intermetatarsianos de los pies, mientras que otros neuromas pueden localizarse en diferentes partes del cuerpo.

¿El tratamiento quirúrgico del neuroma es definitivo?

En muchos casos, la cirugía para extirpar un neuroma proporciona alivio completo de los síntomas, aunque pueden existir riesgos de recurrencia o complicaciones menores.

¿Se puede prevenir el neuroma?

Usar calzado adecuado, evitar lesiones repetitivas y tratar condiciones subyacentes puede reducir el riesgo de desarrollar un neuroma.

© Clínica Universidad de Navarra 2023