DICCIONARIO MÉDICO
Calcio
El calcio es un mineral esencial para el cuerpo humano que desempeña múltiples funciones fisiológicas fundamentales. Representa aproximadamente el 2% del peso corporal total y se encuentra principalmente en los huesos y dientes, además de cumplir importantes roles en la función muscular, la transmisión nerviosa, la coagulación sanguínea y diversas funciones celulares. El calcio participa en numerosos procesos fisiológicos indispensables para la vida, incluyendo: La absorción del calcio ocurre principalmente en el intestino delgado, especialmente en el duodeno y yeyuno. Este proceso es regulado por la vitamina D activa (calcitriol), que aumenta la absorción intestinal de calcio. El metabolismo del calcio está regulado estrechamente por hormonas como: Las principales alimentos ricos en calcio son: La ingesta diaria recomendada de calcio varía según edad, sexo y condiciones especiales (embarazo, lactancia, menopausia): La hipocalcemia ocurre cuando los niveles de calcio en sangre son demasiado bajos. Sus causas incluyen deficiencia de vitamina D, insuficiencia renal, hipoparatiroidismo o ciertos medicamentos. Síntomas frecuentes son hormigueos, calambres musculares, tetania y arritmias. La hipercalcemia sucede cuando los niveles de calcio son excesivamente altos. Puede ser consecuencia de hiperparatiroidismo primario, neoplasias, inmovilización prolongada o intoxicación por vitamina D. Sus síntomas incluyen fatiga, debilidad muscular, náuseas, confusión y alteraciones cardíacas. En ciertos casos médicos como osteoporosis, fracturas, deficiencia dietética o menopausia, la suplementación con calcio puede ser necesaria bajo supervisión médica. Es fundamental complementar con vitamina D para mejorar la absorción. Mantener niveles adecuados de calcio es vital para la salud general, especialmente para la función ósea, muscular y neurológica. La dieta equilibrada, junto con un estilo de vida activo, son claves para una adecuada salud ósea y prevención de trastornos asociados al desequilibrio de calcio. © Clínica Universidad de Navarra 2025Qué es el calcio
Funciones principales del calcio
Metabolismo del calcio
Absorción intestinal del calcio
Regulación hormonal del calcio
Fuentes de calcio en la dieta
Niveles recomendados de calcio
Alteraciones del calcio en sangre
Hipocalcemia
Hipercalcemia
Suplementación con calcio
Importancia del calcio en patologías específicas