DICCIONARIO MÉDICO

Hipoplasia renal

La hipoplasia renal es una afección congénita en la que uno o ambos riñones se desarrollan de forma incompleta, resultando en órganos más pequeños de lo normal pero estructuralmente funcionales. Dependiendo de si afecta a uno (hipoplasia renal unilateral) o ambos riñones (hipoplasia renal bilateral), la condición puede variar en severidad y complicaciones asociadas.

Qué es la hipoplasia renal

La hipoplasia renal se refiere al desarrollo insuficiente de uno o ambos riñones, lo que provoca una reducción en su tamaño y, en algunos casos, en su funcionalidad. Aunque el riñón afectado puede tener un número reducido de nefronas (unidades funcionales del riñón), estas suelen ser funcionales, aunque pueden comprometer la capacidad del órgano para filtrar sangre y regular líquidos.

En la hipoplasia renal unilateral, el riñón sano generalmente compensa la función del afectado. Sin embargo, en casos de hipoplasia renal bilateral, las complicaciones pueden ser más graves, incluyendo insuficiencia renal desde edades tempranas.

Tipos de hipoplasia renal

  • Hipoplasia renal unilateral: Afecta solo a uno de los riñones (derecho o izquierdo).
  • Hipoplasia renal bilateral: Ambos riñones están subdesarrollados, lo que aumenta el riesgo de insuficiencia renal.

Causas de la hipoplasia renal

La hipoplasia renal suele ser de origen congénito y está relacionada con factores genéticos o problemas durante el desarrollo fetal. Las causas más comunes incluyen:

Causas genéticas

Mutaciones genéticas específicas pueden interferir en el desarrollo de los riñones durante la gestación. Estas mutaciones pueden ser heredadas o ocurrir de manera espontánea.

Factores prenatales

Factores ambientales y condiciones maternas durante el embarazo también pueden contribuir a la hipoplasia renal, como:

  • Infecciones durante el embarazo.
  • Exposición a toxinas o medicamentos.
  • Restricción del crecimiento intrauterino.

Síntomas de la hipoplasia renal

Los síntomas de la hipoplasia renal dependen de si la afección es unilateral o bilateral:

Hipoplasia renal unilateral

En muchos casos, es asintomática, ya que el riñón sano compensa la función renal. Sin embargo, pueden presentarse:

Hipoplasia renal bilateral

Cuando ambos riñones están afectados, los síntomas son más severos:

  • Edema debido a retención de líquidos.
  • Signos de insuficiencia renal, como fatiga y náuseas.

Diagnóstico de la hipoplasia renal

El diagnóstico de la hipoplasia renal incluye una combinación de exámenes físicos, pruebas de laboratorio y estudios de imágenes, como:

  • Ecografía: Técnica no invasiva que permite visualizar el tamaño y forma de los riñones.
  • Pruebas de función renal: Evalúan los niveles de creatinina y la tasa de filtración glomerular.
  • Biopsia renal: En casos específicos para descartar otras patologías.

Tratamiento de la hipoplasia renal

El tratamiento depende de la severidad y las complicaciones asociadas:

Opciones de tratamiento

  • Control de la hipertensión: Uso de medicamentos antihipertensivos.
  • Diálisis: En casos de insuficiencia renal avanzada.
  • Trasplante renal: Para pacientes con función renal muy limitada.

Tratamiento nutricional

La dieta juega un papel fundamental en el manejo de la hipoplasia renal. Las recomendaciones incluyen:

  • Reducir la ingesta de sodio para controlar la presión arterial.
  • Limitar el consumo de proteínas para reducir la carga renal.
  • Mantener un equilibrio adecuado de líquidos.

Consecuencias de la hipoplasia renal

Las consecuencias varían según la gravedad de la hipoplasia renal. En casos leves, los pacientes pueden llevar una vida normal con seguimiento médico regular. Sin embargo, en casos severos, pueden desarrollarse:

  • Insuficiencia renal crónica.
  • Complicaciones cardiovasculares.
  • Retrasos en el crecimiento en niños.

Cuándo acudir al médico

Es fundamental consultar a un médico si se presentan:

  • Infecciones urinarias recurrentes.
  • Hinchazón persistente en piernas o cara.
  • Síntomas de insuficiencia renal, como fatiga extrema o pérdida del apetito.

Preguntas frecuentes

¿La hipoplasia renal tiene cura?

No existe una cura para la hipoplasia renal, pero el manejo adecuado puede prevenir complicaciones graves y mejorar la calidad de vida.

¿Es posible vivir con un solo riñón hipoplásico?

Sí, muchas personas con hipoplasia renal unilateral pueden llevar una vida normal si el otro riñón compensa adecuadamente.

¿Qué especialistas tratan la hipoplasia renal?

Nefrólogos y urólogos son los principales especialistas encargados del diagnóstico y tratamiento de esta condición.

¿Cómo se detecta la hipoplasia renal en niños?

Se detecta comúnmente mediante ecografía prenatal o estudios de imágenes postnatales en casos de síntomas o antecedentes familiares.

© Clínica Universidad de Navarra 2023