DICCIONARIO MÉDICO
Maniobra de Gowers
La maniobra de Gowers es un signo clínico que se observa en pacientes con debilidad muscular proximal, caracterizada por la incapacidad de levantarse del suelo de manera normal. Los individuos afectados suelen utilizar sus manos para apoyarse en los muslos mientras se incorporan, lo que refleja una falta de fuerza en los músculos de la cintura pélvica. Este signo fue descrito por el neurólogo británico William Richard Gowers y es común en enfermedades neuromusculares como la distrofia muscular de Duchenne. La maniobra de Gowers es un indicador clínico importante para evaluar la debilidad muscular, especialmente en enfermedades neuromusculares. Este signo se manifiesta cuando un paciente, al intentar ponerse de pie desde una posición de decúbito prono o sentado, recurre a movimientos compensatorios, como apoyarse con las manos en las rodillas o muslos para alcanzar la posición erguida. La maniobra de Gowers no es una enfermedad en sí misma, sino un signo asociado a varias patologías subyacentes. Las principales causas de este signo clínico incluyen: El médico solicita al paciente que pase de una posición de decúbito prono (boca abajo) o sentado a una posición erguida. Durante esta transición, se observa si el paciente utiliza las manos para apoyarse en el suelo, las rodillas o los muslos. La presencia de este signo indica debilidad muscular en la cintura pélvica y sugiere la necesidad de una evaluación diagnóstica más exhaustiva. Este signo clínico puede aparecer en varias enfermedades, incluyendo: Es fundamental buscar atención médica si se observan signos de debilidad muscular progresiva, especialmente en niños, como: El diagnóstico diferencial de este signo incluye enfermedades que afectan el músculo, los nervios o el sistema metabólico. Las pruebas diagnósticas suelen incluir: En general, no es normal. Si un niño utiliza esta maniobra para levantarse, puede ser un signo temprano de una enfermedad neuromuscular y debe ser evaluado por un médico. La reversibilidad depende de la causa subyacente. En algunos casos, como en ciertas miopatías inflamatorias tratables, puede mejorar con tratamiento. Sin embargo, en enfermedades genéticas como la distrofia muscular de Duchenne, el progreso de la debilidad muscular es más difícil de revertir. Pruebas como la electromiografía, biopsia muscular y análisis genéticos son fundamentales para determinar la causa exacta de este signo clínico. En enfermedades genéticas no es prevenible, pero un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden retrasar la progresión de la debilidad muscular y mejorar la calidad de vida del paciente. Sí, la fisioterapia es una herramienta valiosa para mejorar la fuerza y la movilidad en pacientes con debilidad muscular. Sin embargo, su efectividad depende de la enfermedad subyacente y su gravedad. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la maniobra de Gowers
Causas de la maniobra de Gowers
Cómo se realiza la evaluación de la maniobra de Gowers
Enfermedades asociadas con la maniobra de Gowers
Cuándo acudir al médico
Diagnóstico diferencial de la maniobra de Gowers
Preguntas frecuentes sobre la maniobra de Gowers
¿Es normal que un niño pequeño presente la maniobra de Gowers?
¿La maniobra de Gowers es reversible?
¿Qué pruebas confirman la causa de la maniobra de Gowers?
¿Se puede prevenir la aparición de la maniobra de Gowers?
¿Es posible tratar la maniobra de Gowers con fisioterapia?