Diccionario médico. Terminología

Nuestro diccionario de Medicina ofrece una herramienta completa para entender la terminología médica.

Este diccionario médico online te permite acceder a una amplia variedad de términos médicos, facilitando la comprensión de conceptos esenciales en salud y medicina. En este glosario médico encontrará definiciones claras y detalladas para profundizar en su conocimiento y enriquecer su vocabulario especializado.

X

  • xantelasma

    El xantelasma es una lesión cutánea caracterizada por la aparición de placas amarillentas o blanquecinas en la piel, generalmente alrededor de los párpados. Estas lesiones están formadas por depósitos de grasa, principalmente cole ...

    Saber Más

  • xantina

    La xantina es un compuesto orgánico de origen natural que pertenece al grupo de las purinas, estructuras esenciales en muchos procesos biológicos. Derivada del metabolismo de los nucleótidos, la xantina se encuentra en tejidos ani ...

    Saber Más

  • xantocromía

    La xantocromía es un término médico que describe una coloración amarillenta en ciertos fluidos corporales, como el líquido cefalorraquídeo (LCR). Esta coloración es causada por la presencia de pigmentos biliares o productos de deg ...

    Saber Más

  • xantodermia

    La xantodermia es un término médico que describe una coloración amarillenta de la piel, causada por la acumulación de pigmentos o sustancias lipídicas en las capas dérmicas. Aunque este cambio de color suele ser benigno, en alguno ...

    Saber Más

  • xantogranuloma

    El xantogranuloma es una lesión cutánea benigna caracterizada por la presencia de nódulos o placas amarillentas que se forman debido a la acumulación de células espumosas o histiocitos en la piel. Esta condición, que pertenece al ...

    Saber Más

  • xantoma

    El xantoma es una lesión cutánea caracterizada por la acumulación de lípidos en la piel o en tejidos subyacentes. Estos depósitos grasos suelen manifestarse como nódulos o placas de color amarillento, y están relacionados principa ...

    Saber Más

  • xantomatosis

    La xantomatosis es una condición médica caracterizada por la formación de múltiples xantomas, que son acumulaciones de lípidos en la piel, los tendones o los órganos internos. Esta alteración está relacionada con trastornos del me ...

    Saber Más

  • xantomatosis cerebrotendinosa

    La xantomatosis cerebrotendinosa (XCT) es un trastorno metabólico raro de origen genético, caracterizado por la acumulación anormal de colesterol y sus derivados en múltiples tejidos del cuerpo, incluidos el sistema nervioso centr ...

    Saber Más

  • xenofobia

    La xenofobia es un fenómeno psicológico y social que se caracteriza por el rechazo, miedo o aversión hacia personas que se perciben como extranjeras o diferentes en términos culturales, raciales o étnicos. Aunque generalmente se a ...

    Saber Más

  • xenograft

    El término xenograft hace referencia a un injerto o trasplante en el que los tejidos u órganos trasplantados provienen de una especie diferente a la del receptor. Este concepto es esencial en el ámbito de la medicina traslacional, ...

    Saber Más

  • xenoinjerto

    El término xenoinjerto se refiere a un tipo de injerto biológico en el que el tejido trasplantado proviene de un organismo de una especie distinta a la del receptor. Este procedimiento es ampliamente utilizado en medicina y odonto ...

    Saber Más

  • xenotrasplante

    El término xenotrasplante se refiere a un tipo de trasplante en el que se transfieren órganos, tejidos o células de un organismo de una especie a otro organismo de una especie diferente. Este enfoque innovador en la medicina busca ...

    Saber Más

  • xerodermia

    La xerodermia es una afección cutánea caracterizada por la sequedad excesiva de la piel debido a una deficiencia en la hidratación y/o producción de aceites naturales. Esta condición puede presentarse de forma generalizada o local ...

    Saber Más

  • xeroftalmia

    La xeroftalmia es una enfermedad ocular que se caracteriza por la sequedad anormal de la conjuntiva y la córnea, asociada a menudo con la deficiencia de vitamina A. Esta condición puede llevar a complicaciones graves, como úlceras ...

    Saber Más

  • xerosis

    La xerosis, conocida comúnmente como piel seca, es una condición dermatológica caracterizada por la pérdida de hidratación de la piel, lo que provoca sequedad, descamación e incluso irritación. Esta afección puede afectar cualquie ...

    Saber Más

  • xerostomía

    La xerostomía, conocida comúnmente como sequedad bucal, es una condición caracterizada por la disminución o ausencia de saliva en la boca. Esto puede generar molestias y dificultades para hablar, comer o tragar, además de aumentar ...

    Saber Más

  • xifoides

    El término xifoides hace referencia a una pequeña estructura ósea situada en el extremo inferior del esternón. También conocido como apéndice xifoides o apófisis xifoides, esta porción cartilaginosa en la juventud se osifica con e ...

    Saber Más

  • xilitol

    El xilitol es un alcohol de azúcar natural que se encuentra en diversas frutas y vegetales, conocido por su capacidad edulcorante y múltiples beneficios para la salud. Este compuesto, químicamente clasificado como un poliol, es am ...

    Saber Más

  • xilosa

    La xilosa es un tipo de azúcar simple o monosacárido que forma parte de los carbohidratos de origen vegetal. Este compuesto es ampliamente conocido en el ámbito médico por su uso en pruebas diagnósticas, especialmente en el test d ...

    Saber Más

  • xilulosa

    La xilulosa es un tipo de azúcar simple clasificado como una cetopentosa, lo que significa que tiene cinco átomos de carbono y un grupo funcional cetona. Este compuesto es un intermediario importante en varias rutas metabólicas, i ...

    Saber Más

La información proporcionada en este Diccionario Médico de la Clínica Universidad de Navarra tiene como objetivo principal ofrecer un contexto y entendimiento general sobre términos médicos y no debe ser utilizada como fuente única para tomar decisiones relacionadas con la salud. Esta información es meramente informativa y no sustituye en ningún caso el consejo, diagnóstico, tratamiento o recomendaciones de profesionales de la salud. Siempre es esencial consultar a un médico o especialista para tratar cualquier condición o síntoma médico. La Clínica Universidad de Navarra no se responsabiliza por el uso inapropiado o la interpretación de la información contenida en este diccionario.