Diccionario médico. Terminología

Nuestro diccionario de Medicina ofrece una herramienta completa para entender la terminología médica.

Este diccionario médico online te permite acceder a una amplia variedad de términos médicos, facilitando la comprensión de conceptos esenciales en salud y medicina. En este glosario médico encontrará definiciones claras y detalladas para profundizar en su conocimiento y enriquecer su vocabulario especializado.

N

  • nacimiento a término

    El nacimiento a término es un concepto médico que hace referencia a los partos que ocurren entre las 37 y 42 semanas completas de gestación, momento en el cual el desarrollo fetal se considera óptimo para un alumbramiento seguro. ...

    Saber Más

  • nacimiento postérmino

    El nacimiento postérmino se refiere a los partos que ocurren después de las 42 semanas completas de gestación. Este tipo de nacimiento puede conllevar riesgos tanto para la madre como para el bebé debido a la prolongación del emba ...

    Saber Más

  • nacimiento pretérmino

    El nacimiento pretérmino, también conocido como parto prematuro, se refiere al alumbramiento de un bebé antes de las 37 semanas completas de gestación. Es una condición que afecta aproximadamente al 10% de los nacimientos a nivel ...

    Saber Más

  • NADH

    El NADH, también conocido como nicotinamida adenina dinucleótido reducido, es una coenzima esencial en múltiples procesos metabólicos en el organismo. Este compuesto desempeña un papel fundamental en la producción de energía celul ...

    Saber Más

  • naloxona

    La naloxona es un medicamento antagonista opioide que se utiliza principalmente para contrarrestar los efectos de una sobredosis de opioides. Es una herramienta fundamental en emergencias médicas, capaz de revertir rápidamente la ...

    Saber Más

  • naltrexona

    La naltrexona es un medicamento antagonista opioide que se utiliza en el tratamiento de la dependencia al alcohol y los opioides. Es eficaz para bloquear los efectos eufóricos de estas sustancias, lo que ayuda a reducir el deseo y ...

    Saber Más

  • nanismo

    El nanismo es una condición médica caracterizada por una estatura significativamente inferior al promedio, generalmente debido a alteraciones genéticas, hormonales o metabólicas que afectan el crecimiento óseo. Esta condición pued ...

    Saber Más

  • nanoide

    El término nanoide hace referencia a una característica anatómica o fisiológica que indica una estructura, forma o proporción corporal extremadamente pequeña o reducida. Aunque no es un término comúnmente utilizado en la práctica ...

    Saber Más

  • narcisismo

    El término narcisismo describe un rasgo de la personalidad caracterizado por una excesiva preocupación por uno mismo, una visión grandiosa de las propias capacidades y una necesidad constante de admiración. Aunque puede considerar ...

    Saber Más

  • narcisista

    m. Tipo de personalidad que se caracteriza por vivencias de autoimportancia y sentimientos de superioridad; necesidad de admiración y trato especial; falta de empatía con tendencia a la arrogancia y, en mayor o menor grado, a util ...

    Saber Más

  • narcótico

    El término narcótico se refiere a sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central para producir efectos analgésicos, sedantes y en algunos casos eufóricos. Originalmente, el término se utilizaba exclusivamente para describ ...

    Saber Más

  • narina

    El término narina hace referencia a cada una de las dos aberturas externas de la nariz que permiten la entrada y salida de aire en el proceso de respiración. Estas estructuras forman parte fundamental del sistema respiratorio y ti ...

    Saber Más

  • nariz

    La nariz es una estructura anatómica prominente en el rostro humano que forma parte integral del sistema respiratorio y olfativo. Además de ser la principal vía de entrada y salida de aire, desempeña funciones esenciales en la fil ...

    Saber Más

  • nariz en silla de montar

    La nariz en silla de montar es una deformidad anatómica caracterizada por el colapso del puente nasal, lo que resulta en una apariencia hundida de la parte central de la nariz. Esta condición puede ser causada por traumas, enferme ...

    Saber Más

  • nasal

    El término nasal se refiere a todo lo relacionado con la nariz, incluyendo su estructura anatómica, funciones fisiológicas y patologías asociadas. En el ámbito médico, este término abarca diversas áreas como la respiración, el sen ...

    Saber Más

  • nasión

    El nasión es un punto anatómico localizado en la unión de los huesos frontal y nasales en el cráneo humano. Es una referencia esencial en anatomía y antropometría, y su estudio tiene implicaciones en áreas como la cirugía maxilofa ...

    Saber Más

  • nasofaringe

    La nasofaringe es una región anatómica crucial que conecta las fosas nasales con la orofaringe y constituye la parte superior de la faringe. Su ubicación estratégica y su estructura compleja la hacen fundamental en los procesos re ...

    Saber Más

  • natalidad

    La natalidad es un término demográfico y médico que se refiere al número de nacimientos vivos en una población durante un período de tiempo específico. Este concepto tiene implicaciones significativas en la planificación sanitaria ...

    Saber Más

  • nebulización

    La nebulización es un procedimiento médico ampliamente utilizado para administrar medicamentos directamente al sistema respiratorio. Consiste en transformar un líquido en una fina niebla de partículas que se inhala a través de un ...

    Saber Más

  • Necator

    Necator es un género de nematodos que incluye especies parásitas responsables de infecciones en humanos. La especie más conocida, Necator americanus, es uno de los principales agentes causantes de la anquilostomiasis, una enfermed ...

    Saber Más

  • necrobiosis

    Necrobiosis es un término médico que se refiere a un proceso patológico caracterizado por la degeneración celular que precede a la muerte de los tejidos. Este fenómeno suele estar asociado con alteraciones metabólicas o vasculares ...

    Saber Más

  • necrobiosis lipoídica

    La necrobiosis lipoídica es una condición cutánea crónica, poco común, caracterizada por la degeneración del colágeno y la formación de áreas inflamatorias en la piel. Aunque su causa exacta no se comprende completamente, esta afe ...

    Saber Más

  • necrocomio

    El término necrocomio se refiere a una instalación destinada a la conservación, manejo y estudio de cadáveres humanos. En el ámbito médico y forense, los necrocomios desempeñan un papel crucial para la enseñanza, la investigación ...

    Saber Más

  • necrólisis

    La necrólisis es un término médico que hace referencia a la muerte o destrucción de tejidos en el cuerpo debido a diversos factores como infecciones, reacciones adversas a medicamentos o trastornos autoinmunes. Este proceso puede ...

    Saber Más

  • necropsia

    La necropsia, también conocida como autopsia, es un procedimiento médico que consiste en el examen detallado de un cuerpo después de la muerte. Su propósito es determinar las causas del fallecimiento, identificar posibles enfermed ...

    Saber Más

  • necroscopia

    La necroscopia es un procedimiento médico y forense que consiste en el examen exhaustivo de un cadáver con el objetivo de determinar las causas de muerte, identificar patologías o lesiones, y aportar información relevante para est ...

    Saber Más

  • necrosectomía

    La necrosectomía es un procedimiento quirúrgico utilizado en el ámbito médico para eliminar tejido muerto o necrótico de un órgano o parte del cuerpo. Este procedimiento es esencial en el manejo de ciertas condiciones graves, como ...

    Saber Más

  • necrosectomía pancreática

    La necrosectomía pancreática es un procedimiento médico que se realiza para extirpar tejido necrótico o muerto del páncreas, generalmente asociado a complicaciones graves de la pancreatitis aguda necrosante. Este procedimiento es ...

    Saber Más

  • necrosis

    La necrosis es un proceso patológico caracterizado por la muerte de células y tejidos en un organismo vivo. Este fenómeno ocurre cuando las células sufren daño irreversible debido a factores como isquemia, infecciones, toxinas o t ...

    Saber Más

  • necrosis cortical

    La necrosis cortical es una condición médica caracterizada por la muerte de las células en la corteza de un órgano, principalmente en el riñón, como resultado de una falta severa de flujo sanguíneo o de un daño isquémico prolongad ...

    Saber Más

La información proporcionada en este Diccionario Médico de la Clínica Universidad de Navarra tiene como objetivo principal ofrecer un contexto y entendimiento general sobre términos médicos y no debe ser utilizada como fuente única para tomar decisiones relacionadas con la salud. Esta información es meramente informativa y no sustituye en ningún caso el consejo, diagnóstico, tratamiento o recomendaciones de profesionales de la salud. Siempre es esencial consultar a un médico o especialista para tratar cualquier condición o síntoma médico. La Clínica Universidad de Navarra no se responsabiliza por el uso inapropiado o la interpretación de la información contenida en este diccionario.