Diccionario médico. Terminología
Nuestro diccionario de Medicina ofrece una herramienta completa para entender la terminología médica.
Este diccionario médico online te permite acceder a una amplia variedad de términos médicos, facilitando la comprensión de conceptos esenciales en salud y medicina. En este glosario médico encontrará definiciones claras y detalladas para profundizar en su conocimiento y enriquecer su vocabulario especializado.


D

-
dacriocistectomía
Qué es la dacriocistectomía La dacriocistectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación total o parcial del saco lagrimal. Este tratamiento se realiza principalmente para abordar afecciones como infecciones ...
-
dacriocistitis
Qué es la dacriocistitis La dacriocistitis es una infección del saco lagrimal, una pequeña estructura en el ángulo interno del ojo que recoge y drena las lágrimas. Esta condición puede ocurrir a cualquier edad, aunque es más común ...
-
dacriocistocele
Qué es el dacriocistocele El dacriocistocele es una anomalía congénita que afecta el sistema lagrimal, caracterizada por la obstrucción del conducto nasolagrimal y la acumulación de líquido en el saco lagrimal. Este trastorno pued ...
-
dacriocistografía
Qué es la dacriocistografía La dacriocistografía es un procedimiento radiológico especializado utilizado para evaluar el sistema lagrimal, particularmente el conducto nasolagrimal y el saco lagrimal. Esta técnica se emplea para id ...
-
dacriocistorrinostomía
Qué es la dacriocistorrinostomía La dacriocistorrinostomía es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar la obstrucción del conducto nasolagrimal, creando una nueva conexión entre el saco lagrimal y la cavidad nasal. Este p ...
-
dacriocito
Qué es un dacriocito El término dacriocito se refiere a un tipo de glóbulo rojo anormal que presenta una forma característica de lágrima. Los dacriocitos son hallazgos hematológicos asociados a diversas condiciones médicas, partic ...
-
dacrioestenosis
Qué es la dacrioestenosis La dacrioestenosis es una condición médica caracterizada por el estrechamiento o la obstrucción parcial del conducto nasolagrimal, lo que provoca una alteración en el drenaje normal de las lágrimas desde ...
-
dacriolito
Qué es un dacriolito El dacriolito es una concreción o cálculo formado en el sistema lagrimal, específicamente en el saco lagrimal o conducto nasolagrimal. Está compuesto principalmente de sales minerales y material orgánico, y su ...
-
dactilitis
Qué es la dactilitis La dactilitis es una inflamación dolorosa de los dedos de las manos o los pies, que adquieren una apariencia característica de hinchazón uniforme, comúnmente descrita como "dedos de salchicha". Esta condición ...
-
dactilograma
Qué es un dactilograma El término dactilograma se refiere a la representación gráfica de las huellas dactilares de un individuo. Estas huellas están formadas por patrones únicos en la piel de los dedos de las manos y los pies, con ...
-
dactilomegalia
Qué es la dactilomegalia La dactilomegalia es una condición médica caracterizada por el agrandamiento anormal de uno o más dedos de las manos o de los pies. Este crecimiento puede deberse a diversas causas, como malformaciones con ...
-
dactiloscopia
Qué es la dactiloscopia La dactiloscopia es una técnica científica utilizada para el análisis, identificación y clasificación de las huellas dactilares. Este método se basa en la singularidad y permanencia de los patrones dérmicos ...
-
dactinomicina
Qué es la dactinomicina La dactinomicina, también conocida como actinomicina D, es un medicamento quimioterapéutico utilizado principalmente en el tratamiento de diversos tipos de cáncer. Este agente antineoplásico pertenece a la ...
-
daltonismo
Qué es el daltonismo El daltonismo, también conocido como deficiencia cromática, es un trastorno de la percepción visual caracterizado por la incapacidad parcial o total para distinguir ciertos colores. Este trastorno afecta princ ...
-
danazol
Qué es el danazol El danazol es un medicamento sintético derivado de los esteroides que se utiliza principalmente para el tratamiento de trastornos hormonales. Este fármaco actúa modificando la producción y liberación de hormonas ...
-
dantroleno
Qué es el dantroleno El dantroleno es un medicamento relajante muscular que actúa directamente sobre el músculo esquelético. Es utilizado principalmente en el tratamiento de la hipertermia maligna y otras condiciones médicas que i ...
-
dapsona
Qué es la dapsona La dapsona es un medicamento antibacteriano y antiinflamatorio perteneciente a la clase de las sulfamidas. Se utiliza principalmente en el tratamiento de la lepra, así como en ciertas enfermedades autoinmunes y d ...
-
dartros
Qué es el dartros El término dartros hace referencia a un conjunto de lesiones cutáneas de carácter escamoso que afectan la piel, generalmente de forma crónica y recurrente. Se asocia con alteraciones dermatológicas que pueden inc ...
-
daunorrubicina
Qué es la daunorrubicina La daunorrubicina es un fármaco antineoplásico perteneciente al grupo de las antraciclinas, ampliamente utilizado en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, principalmente en leucemias agudas. Actúa int ...
-
decalvante
Qué es decalvante El término decalvante se utiliza en medicina para describir procesos que provocan la pérdida progresiva del cabello o del vello en una o varias zonas del cuerpo, generalmente asociado a condiciones como la alopec ...
-
decidua
Qué es la decidua La decidua es un término utilizado en medicina para describir la capa funcional del endometrio que sufre cambios específicos durante el embarazo, facilitando la implantación del embrión y el desarrollo de la plac ...
-
decidua basal
Qué es la decidua basal La decidua basal es una parte fundamental del endometrio materno que desempeña un papel clave durante el embarazo, ya que forma la base estructural y funcional de la placenta. Es la región de la decidua que ...
-
decidua capsular
Qué es la decidua capsular La decidua capsular es una parte fundamental del endometrio durante el embarazo, específicamente la capa decidual que rodea al saco gestacional en sus etapas iniciales. Esta estructura actúa como un comp ...
-
decidua parietal
Qué es la decidua parietal La decidua parietal es una de las tres capas del endometrio transformado durante el embarazo, junto con la decidua capsular y la decidua basal. Específicamente, se refiere a la porción del endometrio dec ...
-
decúbito
Qué es el decúbito El término decúbito en medicina hace referencia a la posición en la que un individuo se encuentra recostado o acostado, ya sea de manera consciente o involuntaria. Esta posición tiene una relevancia clínica sign ...
-
decúbito lateral
Qué es el decúbito lateral El término decúbito lateral en medicina se refiere a la posición del cuerpo en la que el paciente está acostado sobre uno de sus lados. Esta posición es fundamental en múltiples contextos clínicos, ya qu ...
-
decúbito prono
Qué es el decúbito prono El término decúbito prono hace referencia a una posición del cuerpo en la que el individuo se encuentra acostado sobre el abdomen con la cara orientada hacia abajo, ya sea apoyada en una superficie o girad ...
-
decúbito supino
Qué es el decúbito supino El término decúbito supino hace referencia a una posición corporal en la que el individuo se encuentra acostado sobre su espalda, con el rostro mirando hacia arriba. Esta posición es ampliamente utilizada ...
-
decusación
Qué es decusación En medicina, el término decusación se refiere al cruce de fibras nerviosas o tractos de un lado del sistema nervioso central al otro. Este fenómeno anatómico y funcional es esencial para la comunicación entre los ...
-
dedo de zinc
Qué es el dedo de zinc El término dedo de zinc hace referencia a un dominio estructural presente en diversas proteínas que interactúan con el ADN, ARN o proteínas, cumpliendo funciones clave en la regulación de procesos celulares. ...