Diccionario médico. Terminología
Nuestro diccionario de Medicina ofrece una herramienta completa para entender la terminología médica.
Este diccionario médico online te permite acceder a una amplia variedad de términos médicos, facilitando la comprensión de conceptos esenciales en salud y medicina. En este glosario médico encontrará definiciones claras y detalladas para profundizar en su conocimiento y enriquecer su vocabulario especializado.


H

-
habla escándida
La habla escándida es un trastorno del habla caracterizado por un ritmo lento, pausado y con una separación anormal entre las sílabas y las palabras. Este tipo de habla es comúnmente asociado a enfermedades neurológicas, especialm ...
-
habon
El habón es una elevación en la piel que aparece de forma transitoria, acompañada de enrojecimiento, picor intenso y una textura edematosa. Se presenta como una reacción inflamatoria que puede estar asociada a diversos factores, c ...
-
Haemophilus ducreyi
El Haemophilus ducreyi es una bacteria gramnegativa responsable del chancro blando, una enfermedad de transmisión sexual (eTS) que afecta principalmente a las regiones genitales. Este microorganismo es endémico en varias partes de ...
-
Haemophilus influenzae
El Haemophilus influenzae es una bacteria gramnegativa que forma parte de la microbiota normal del tracto respiratorio superior en humanos. Sin embargo, bajo ciertas condiciones, puede causar infecciones invasivas graves, como men ...
-
hafefobia
La hafefobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso y persistente al contacto físico, ya sea con otras personas, objetos o incluso consigo mismo. Esta condición se encuentra dentro de las fobias específicas ...
-
halitosis
La halitosis, conocida comúnmente como mal aliento, es una condición caracterizada por un olor desagradable proveniente de la cavidad oral. Puede ser un problema transitorio o persistente, y afecta tanto a hombres como a mujeres d ...
-
hallux
El hallux, conocido comúnmente como el dedo gordo del pie, es una estructura anatómica fundamental en la locomoción y el equilibrio. Este dedo desempeña un papel crucial en la distribución del peso corporal durante actividades com ...
-
haloperidol
El haloperidol es un fármaco antipsicótico de primera generación ampliamente utilizado en el tratamiento de trastornos psiquiátricos y neurológicos. Su principal mecanismo de acción consiste en bloquear los receptores de dopamina ...
-
halotano
El halotano es un agente anestésico inhalatorio que ha sido utilizado ampliamente en procedimientos quirúrgicos desde su introducción en la década de 1950. Es un líquido volátil, no inflamable, que se administra mediante vaporizad ...
-
hamartofobia
La hamartofobia es un trastorno psicológico caracterizado por un miedo intenso e irracional a cometer errores o equivocarse. Este tipo de fobia está asociada a la ansiedad anticipatoria, que puede interferir significativamente en ...
-
hamartoma
El término hamartoma se refiere a una masa benigna compuesta por una proliferación anormal de células y tejidos que normalmente se encuentran en el órgano o región donde aparece. Aunque se trata de un crecimiento desorganizado, es ...
-
haploide
El término haploide hace referencia a una célula, organismo o núcleo que contiene un único conjunto de cromosomas, en contraposición a los organismos diploides, que poseen dos conjuntos de cromosomas. Este concepto es fundamental ...
-
haploidia
La haploidia es una condición genética en la que una célula u organismo posee un único conjunto de cromosomas, lo que equivale a la mitad del número cromosómico habitual en organismos diploides. Este término es ampliamente utiliza ...
-
haploinsuficiencia
La haploinsuficiencia es un término genético que describe la incapacidad de un solo alelo funcional para proporcionar suficiente cantidad de producto génico para mantener una función normal en presencia de una copia inactiva o mut ...
-
haplotipo
El término haplotipo se refiere a un conjunto de alelos o variantes genéticas que se encuentran en una misma región cromosómica y que suelen heredarse juntos. Los haplotipos desempeñan un papel crucial en estudios genéticos, al pe ...
-
hapteno
El término hapteno se utiliza en el ámbito de la inmunología para describir una molécula pequeña que, por sí sola, no puede generar una respuesta inmunitaria. Sin embargo, cuando un hapteno se une a una molécula portadora, como un ...
-
haptofobia
La haptofobia, también conocida como afenfosfobia, es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso e irracional al contacto físico. Las personas que padecen haptofobia experimentan un nivel elevado de malestar o ans ...
-
haptoglobina
La haptoglobina es una glicoproteína producida principalmente por el hígado que desempeña un papel crucial en el transporte de hemoglobina libre en la sangre. Es una molécula clave en el sistema de defensa antioxidante del cuerpo ...
-
haz de His
El haz de His es una estructura clave en el sistema de conducción eléctrica del corazón, responsable de transmitir impulsos eléctricos desde el nodo auriculoventricular (AV) hacia los ventrículos. Esta red especializada de fibras ...
-
haz interauricular de Bachmann
El haz de Bachmann, también conocido como haz interauricular, es una estructura clave en el sistema de conducción eléctrica del corazón. Este conjunto de fibras especializadas conecta la aurícula derecha con la aurícula izquierda, ...
-
HDL
El HDL, también conocido como colesterol de alta densidad o "colesterol bueno", es un tipo de lipoproteína encargada de transportar el colesterol desde los tejidos del cuerpo hacia el hígado, donde se metaboliza y se elimina del o ...
-
hebefrenia
La hebefrenia, también conocida como esquizofrenia desorganizada, es un subtipo de esquizofrenia caracterizado por alteraciones graves en el pensamiento, la emoción y el comportamiento. Los pacientes presentan un lenguaje y compor ...
-
Heberden, William
El Dr. William Heberden (1710-1801) fue un destacado médico británico cuyas contribuciones a la medicina clínica dejaron un legado perdurable. Reconocido por su enfoque detallado y meticuloso en la descripción de enfermedades, Heb ...
-
hebetud
La hebetud es un término médico que describe una disminución significativa en la capacidad de respuesta emocional, mental o física de una persona. Se caracteriza por apatía, lentitud en las reacciones y dificultad para interactuar ...
-
Helicobacter
El término Helicobacter hace referencia a un género de bacterias gramnegativas en forma de espiral, entre las cuales destaca Helicobacter pylori, una de las principales responsables de infecciones gástricas en humanos. Esta bacter ...
-
heliofobia
La heliofobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo irracional y persistente al sol o a la exposición solar. Este temor puede estar relacionado con la preocupación por los efectos dañinos de los rayos ultravioleta ...
-
hélix
El término hélix se utiliza en anatomía para describir el borde externo y curvado de la oreja humana. Esta estructura cartilaginosa, cubierta por piel, tiene funciones importantes relacionadas con la captación y dirección de las o ...
-
helmintos
Los helmintos son un grupo de organismos parásitos pertenecientes al reino animal, comúnmente conocidos como gusanos. Estos parásitos pueden infectar a humanos y otros animales, afectando principalmente el sistema digestivo, aunqu ...
-
hemaglutinación
La hemaglutinación es un fenómeno biológico que consiste en la aglutinación o agrupamiento de glóbulos rojos debido a la interacción con ciertos agentes, como anticuerpos o microorganismos. Este proceso tiene aplicaciones fundamen ...
-
hemalis
El término hemalis hace referencia a un concepto en el ámbito médico que describe estructuras, procesos o condiciones relacionadas con la sangre. Aunque no es un término clínico de uso frecuente, su raíz etimológica proviene del g ...