Diccionario médico. Terminología
Nuestro diccionario de Medicina ofrece una herramienta completa para entender la terminología médica.
Este diccionario médico online te permite acceder a una amplia variedad de términos médicos, facilitando la comprensión de conceptos esenciales en salud y medicina. En este glosario médico encontrará definiciones claras y detalladas para profundizar en su conocimiento y enriquecer su vocabulario especializado.


M

-
macroadenoma
Un macroadenoma es un tipo de tumor benigno que se origina en la glándula hipófisis, una estructura endocrina ubicada en la base del cerebro. Estos tumores se clasifican como macroadenomas cuando superan los 10 mm de diámetro y, a ...
-
macroadenoma hipofisario
El macroadenoma hipofisario es un tumor benigno que se desarrolla en la glándula hipófisis, situada en la base del cerebro. Se considera macroadenoma cuando su tamaño supera los 10 mm de diámetro. Estos tumores pueden tener un imp ...
-
macroaneurisma
El macroaneurisma es una dilatación focal y anormal de una arteria, generalmente localizada en los vasos de mediano calibre, como las arterias retinianas. Aunque puede ser asintomático en etapas iniciales, el macroaneurisma puede ...
-
macroaneurisma retiniano
El macroaneurisma retiniano es una dilatación focal de las arterias retinianas, generalmente causada por un debilitamiento de la pared vascular. Este tipo de aneurisma es más común en personas mayores y está asociado a enfermedade ...
-
macroangiopatía
La macroangiopatía es una afección caracterizada por el daño y la disfunción de los grandes vasos sanguíneos del cuerpo, como las arterias. Este trastorno se asocia frecuentemente con enfermedades crónicas como la diabetes mellitu ...
-
macroangiopatía diabética
La macroangiopatía diabética es una complicación crónica de la diabetes mellitus que afecta a los grandes vasos sanguíneos, como las arterias coronarias, cerebrales y periféricas. Esta condición se caracteriza por el desarrollo ac ...
-
macrocefalia
La macrocefalia es una condición médica que se caracteriza por un tamaño anormalmente grande de la cabeza en relación con la media para la edad y el sexo del individuo. Esta anomalía puede ser un hallazgo aislado o estar asociada ...
-
macrocito
El término macrocito se refiere a un glóbulo rojo de tamaño anormalmente grande, caracterizado por un diámetro superior al promedio normal (generalmente mayor de 8 micrómetros). Los macrocitos suelen observarse en condiciones médi ...
-
macrocitosis
La macrocitosis es un hallazgo hematológico que se caracteriza por la presencia de glóbulos rojos de tamaño anormalmente grande en un hemograma completo. Se define cuando el volumen corpuscular medio (VCM) supera los 100 femtolitr ...
-
macrodactilia
La macrodactilia es una condición congénita caracterizada por el crecimiento anormal y desproporcionado de uno o más dedos de las manos o los pies. Este crecimiento excesivo puede involucrar tanto tejidos blandos como estructuras ...
-
macrófago
El macrófago es una célula esencial del sistema inmunitario innato, cuya principal función es fagocitar y eliminar patógenos, células dañadas o restos celulares. Estas células también desempeñan un papel crucial en la modulación d ...
-
macrogenia
La macrogenia es una condición anatómica caracterizada por el desarrollo excesivo del mentón, lo que resulta en un tamaño desproporcionado en comparación con el resto de las estructuras faciales. Esta alteración puede tener un imp ...
-
macrogiria
La macrogiria es una malformación congénita del cerebro que se caracteriza por un desarrollo anómalo de las circunvoluciones cerebrales, las cuales son anormalmente grandes y menos numerosas de lo habitual. Esta condición forma pa ...
-
macroglobulinemia de Waldenströn
Proliferación monoclonal de células linfoides B, productoras de IgM. Las principales manifestaciones son anemia, diátesis hemorrágica, linfadenopatías generalizadas, hepatoesplenomegalia e infiltración de la médula ósea por célula ...
-
macroglosia
La macroglosia es una condición médica caracterizada por un aumento anormal del tamaño de la lengua, lo que puede afectar tanto su función como la estética facial. Este crecimiento excesivo puede ser congénito o adquirido y, en al ...
-
macrolabia
La macrolabia es una condición médica caracterizada por el agrandamiento anormal y persistente de uno o ambos labios. Este aumento de tamaño puede deberse a factores congénitos, inflamatorios, infecciosos, traumáticos o incluso es ...
-
macrólido
Los macrólidos son una clase de antibióticos ampliamente utilizados en la medicina para tratar infecciones bacterianas, especialmente aquellas causadas por bacterias grampositivas y algunos microorganismos gramnegativos. Su mecani ...
-
macromelia
La macromelia es una condición médica poco común que se caracteriza por el crecimiento anormalmente grande de una o más extremidades del cuerpo en comparación con el resto. Esta anomalía puede manifestarse desde el nacimiento o de ...
-
macroniquia
La macroniquia es una condición médica poco frecuente que se caracteriza por el crecimiento anormalmente grande de las uñas en relación con el tamaño de los dedos. Este trastorno puede ser congénito o adquirirse a lo largo de la v ...
-
macroorquidismo
El macroorquidismo es una condición médica caracterizada por el aumento anormal del tamaño de los testículos en relación con los valores normales según la edad y desarrollo del paciente. Esta condición puede presentarse como parte ...
-
macroprolactinoma
El macroprolactinoma es un tumor benigno de la glándula hipófisis que se caracteriza por su gran tamaño y por la producción excesiva de prolactina, una hormona encargada de regular funciones importantes como la lactancia y el equi ...
-
macropsia
La macropsia es un trastorno visual en el que los objetos aparecen más grandes de lo que realmente son. Esta alteración perceptiva puede afectar a uno o ambos ojos y estar asociada a diversas condiciones médicas, neurológicas o ps ...
-
macrosomía fetal
La macrosomía fetal es una condición obstétrica que se caracteriza por un crecimiento excesivo del feto. Este trastorno puede estar relacionado con factores maternos, fetales o ambientales, y aumenta el riesgo de complicaciones du ...
-
mácula
La mácula, también conocida como mácula lútea, es una pequeña área ovalada ubicada en la retina del ojo humano, específicamente en su parte central. Esta región es fundamental para la visión detallada y precisa, permitiendo activi ...
-
mácula densa
La mácula densa es una estructura especializada del riñón que forma parte del complejo yuxtaglomerular. Desempeña un papel crucial en la regulación de la función renal y el equilibrio hidroelectrolítico del cuerpo. Este grupo de c ...
-
maculopapular
El término maculopapular describe un tipo de erupción cutánea caracterizada por la aparición simultánea de máculas y pápulas. Es un hallazgo clínico frecuente en una variedad de enfermedades, que van desde infecciones virales hast ...
-
maculopatía
La maculopatía es un término general que engloba un conjunto de enfermedades que afectan a la mácula, la región central de la retina responsable de la visión central y detallada. Estas patologías pueden tener diversas causas y man ...
-
maculopatía diabética
La maculopatía diabética es una complicación ocular asociada a la diabetes que afecta la mácula, la parte central de la retina responsable de la visión detallada. Es una de las principales causas de pérdida de visión en personas c ...
-
maculopatía en celofán
La maculopatía en celofán es una alteración ocular que afecta a la mácula, la región central de la retina responsable de la visión detallada y precisa. Esta condición ocurre debido a la formación de una membrana epirretiniana, un ...
-
maculopatía en ojo de buey
La maculopatía en ojo de buey es un patrón característico de daño retiniano que se manifiesta como una alteración en la pigmentación de la mácula, formando un anillo oscuro rodeado por un área clara, similar a un ojo de buey. Este ...