Diccionario médico. Terminología
Nuestro diccionario de Medicina ofrece una herramienta completa para entender la terminología médica.
Este diccionario médico online te permite acceder a una amplia variedad de términos médicos, facilitando la comprensión de conceptos esenciales en salud y medicina. En este glosario médico encontrará definiciones claras y detalladas para profundizar en su conocimiento y enriquecer su vocabulario especializado.


T

-
t1
¿Qué es T1 en Medicina? T1, en el ámbito médico, suele referirse a una característica de las imágenes generadas por la resonancia magnética (RM), una herramienta diagnóstica importante en la medicina moderna. La resonancia magnéti ...
-
t2
¿Qué es T2 en Medicina? En el contexto de la medicina, el término T2 se refiere a una característica clave en las imágenes de resonancia magnética (RM), una técnica de diagnóstico esencial en la medicina moderna. La resonancia mag ...
-
ta
¿Qué significa TA en Medicina? TA es un acrónimo comúnmente utilizado en medicina que se refiere a la "Tensión Arterial". La tensión arterial es la presión que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias a medida que el co ...
-
tabaquera anatómica
¿Qué es la tabaquera anatómica? La tabaquera anatómica es una depresión observable en la superficie dorsal (lado del pulgar) de la muñeca y la mano cuando se extiende completamente el pulgar. Su nombre deriva de su utilidad histór ...
-
tabes dorsal
¿Que es tabes dorsal? El tabes dorsal, también conocido como sífilis terciaria o neurosífilis parenquimatosa, es una complicación grave y poco común de la sífilis, una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria Trepo ...
-
tabique
¿A qué se llama tabique en Medicina? El término tabique en Medicina se utiliza para referirse a una pared o partición que separa dos cavidades o espacios. Hay varios ejemplos de tabiques en el cuerpo humano. Tabique nasal: Es una ...
-
tacrina
¿Qué es tacrina? La tacrina, también conocida como tetrahydroaminoacridina (THA), es un medicamento que se ha utilizado para tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa progresiva que se car ...
-
tacto
¿Qué es el tacto? El tacto, también conocido como sentido somatosensorial, es uno de los cinco sentidos básicos del cuerpo humano. Este sentido es fundamental para interactuar y percibir el mundo que nos rodea. El tacto permite a ...
-
taenia
¿Qué es la Taenia? La Taenia es un género de cestodos, comúnmente conocidos como tenias, que incluye algunas de las especies parásitas más relevantes para la salud humana: Taenia solium (tenia del cerdo) y Taenia saginata (tenia d ...
-
talamotomía
¿Qué es la talamotomía? La talamotomía es un procedimiento neuroquirúrgico altamente especializado que se centra en una estructura cerebral conocida como tálamo. Situado profundamente en el cerebro, el tálamo es fundamental en el ...
-
talasemia
¿Qué es la talasemia? La talasemia es un grupo de enfermedades hereditarias del sangre caracterizadas por la producción anormal de hemoglobina, la proteína portadora de oxígeno en los glóbulos rojos. Esta anomalía resulta en una r ...
-
talidomida
¿Qué es la talidomida? La talidomida es un medicamento que originalmente se introdujo en la década de 1950 como un sedante y un tratamiento para las náuseas durante el embarazo. Sin embargo, se retiró del mercado a principios de l ...
-
talipés
¿Qué es talipés? El término talipés se refiere a una variedad de deformidades congénitas del pie que afectan a uno o ambos pies en el recién nacido. La forma más común de talipés es el talipés equinovaro, también conocido como pie ...
-
talla
¿Qué es talla? La talla en medicina se refiere a la estatura de un individuo, medida desde los pies hasta la coronilla. Es una de las manifestaciones básicas del crecimiento y desarrollo humano, y es un indicador vital en la evalu ...
-
tallo hipofisario
¿Qué es el tallo hipofisario? El tallo hipofisario, también conocido como tallo pituitario, es una estructura esencial en el sistema endocrino humano, funcionando como un nexo entre el hipotálamo y la hipófisis. Esta estructura es ...
-
talón
¿Qué es el talón? El talón, conocido en términos médicos como calcáneo, es una estructura ósea prominente en la parte posterior del pie humano, jugando un papel esencial en la locomoción y la estabilidad del cuerpo. El talón es el ...
-
tampón
¿Qué significa tampón en Medicina? En el campo de la Medicina y la Biología, el término 'tampón' se refiere a una solución que resiste cambios significativos en su pH cuando se agregan ácidos o bases. Este sistema tampón es esenci ...
-
tanatocronología
¿Qué es la tanatocronología? La tanatocronología, derivada de las palabras griegas "thanatos" (muerte) y "chronos" (tiempo), es un subcampo de la medicina forense que se centra en determinar el intervalo postmortem, es decir, el t ...
-
tanatología
¿Qué es tanatología? La tanatología es una disciplina interdisciplinaria que se ocupa del estudio de la muerte y los fenómenos asociados a ella, con un enfoque particular en el proceso de morir y el duelo. El término proviene del ...
-
tanatómetro
¿Qué es un tanatómetro? El tanatómetro es un instrumento médico específico utilizado en medicina forense para determinar el intervalo postmortem, es decir, el tiempo transcurrido desde la muerte. Este dispositivo es un tipo especi ...
-
tanatopsia
¿Qué es la tanatopsia? La tanatopsia es un procedimiento que se realiza en el campo de la medicina forense y que se refiere específicamente a la preparación y presentación de un cuerpo para su visualización después de la muerte. E ...
-
tanatoquimia
¿Qué es tanatoquimia? La tanatoquimia es un término especializado en el campo de la medicina forense, perteneciente al estudio de la tanatología. Este concepto se refiere a los cambios químicos que se producen en el cuerpo humano ...
-
tangencialidad
¿Qué es tangencialidad en Medicina? La tangencialidad es un término especializado en el campo de la psiquiatría, que se utiliza para describir una particular anomalía en el patrón de discurso de un individuo. Esta irregularidad se ...
-
tanicito
¿Qué es tanicito? Un tanicito es un tipo específico de célula neuroglial hallada en el sistema nervioso central, específicamente en la región del hipotálamo. Esta célula desempeña un papel crucial en el sistema neuroendocrino, ese ...
-
taponamiento cardiaco
¿Qué es el taponamiento cardíaco? El taponamiento cardíaco, también conocido como tamponade cardíaco, es una emergencia médica grave que ocurre cuando se acumula líquido en el espacio pericárdico, la capa delgada y saculada que ro ...
-
taponamiento nasal
¿Qué es el taponamiento nasal? El taponamiento nasal es un procedimiento médico que se utiliza para controlar la epistaxis, también conocida como sangrado nasal. Específicamente, implica la colocación de un tapón, que puede ser un ...
-
tapón de cerumen
¿Qué es un tapón de cerumen? El tapón de cerumen, también conocido como oclusión de cerumen, es una condición común en la que el cerumen, una sustancia natural producida por las glándulas en el canal auditivo externo, se acumula h ...
-
tapón mucoso cervical
¿Qué es el tapón mucoso cervical? El tapón mucoso cervical, también conocido como tapón de moco, es una masa de moco espeso que sella el cuello uterino durante el embarazo, protegiendo el útero y el feto de la entrada de bacterias ...
-
taquiarritmia
¿Qué es taquiarritmia? La taquiarritmia es un término médico que se utiliza para describir un ritmo cardíaco anormalmente rápido. Esta condición ocurre cuando el corazón late a una frecuencia superior a la normal, es decir, más de ...
-
t-helper
¿Qué es T-Helper? Las células T-helper, también conocidas como células T auxiliares o CD4+, son componentes esenciales del sistema inmunológico. Estas células, que se originan en la médula ósea y maduran en el timo, cumplen una fu ...