Diccionario médico. Terminología

Nuestro diccionario de Medicina ofrece una herramienta completa para entender la terminología médica.

Este diccionario médico online te permite acceder a una amplia variedad de términos médicos, facilitando la comprensión de conceptos esenciales en salud y medicina. En este glosario médico encontrará definiciones claras y detalladas para profundizar en su conocimiento y enriquecer su vocabulario especializado.

R

  • radiobiología

    ¿Qué es la radiobiología? La radiobiología, también conocida como biología de la radiación, es una disciplina científica que investiga los efectos biológicos de la radiación sobre los organismos vivos y sus componentes celulares y ...

    Saber Más

  • radiobiológico

    ¿Qué es radiobiológico? Radiobiológico hace referencia a todo aquello relativo a la radiobiología, la ciencia que examina la interacción entre la radiación y los sistemas biológicos. Esta interacción puede manifestarse a través de ...

    Saber Más

  • radiocarpiano

    ¿Qué es radiocarpiano? El término radiocarpiano hace referencia a una de las articulaciones más esenciales y complejas del cuerpo humano, ubicada en la muñeca. Conecta el radio, uno de los huesos del antebrazo, con las primeras fi ...

    Saber Más

  • radiocirugía

    ¿Qué es la radiocirugía? La radiocirugía es una técnica que combina la radioterapia craneal y la estereotaxia para concentrar la radiación en un punto elegido dentro del cráneo. Se utiliza en el tratamiento de lesiones tumorales y ...

    Saber Más

  • radiocubital

    ¿Qué es radiocubital? Radiocubital es algo relativo o perteneciente al radio y al cúbito. La articulación radiocubital es una estructura anatómica fundamental en el antebrazo que permite la rotación de la mano y el antebrazo. Esta ...

    Saber Más

  • radiodensidad

    ¿Qué es la radiodensidad? La radiodensidad es la capacidad de un objeto o tejido para detener o reducir la transmisión de radiación. Esta propiedad es esencialmente una medida de cuánta radiación es absorbida en comparación con la ...

    Saber Más

  • radiodensitometría

    ¿Qué es la radiodensitometría? La radiodensitometría, conocida también como densitometría ósea, es una técnica médica que mide la densidad mineral del hueso, es decir, la cantidad de mineral contenido en una determinada cantidad d ...

    Saber Más

  • radiodenso

    ¿Qué es radiodenso? Radiodenso es un término médico que se utiliza para describir la capacidad de un material o tejido para detener o reducir la penetración de radiación, especialmente los rayos X utilizados en la radiografía. Est ...

    Saber Más

  • radiodermitis

    ¿Qué es la radiodermitis? La radiodermitis es una manifestación cutánea resultante de la exposición a la radiación ionizante. Aunque este término ha sido históricamente vinculado a lesiones cutáneas causadas por radioterapia, tamb ...

    Saber Más

  • radiodiagnóstico

    ¿Qué es radiodiagnóstico? El radiodiagnóstico, también conocido en ocasiones como diagnóstico por imagen, se refiere al conjunto de técnicas y procesos utilizados para obtener imágenes del interior del cuerpo humano mediante el us ...

    Saber Más

  • radiofarmacia

    ¿Qué es la radiofarmacia? La radiofarmacia es una rama especializada de la farmacia que se dedica a la preparación, dispensación y control de calidad de los radiofármacos. Estos radiofármacos son medicamentos que contienen radionú ...

    Saber Más

  • radiofármaco

    ¿Qué es un radiofármaco? El radiofármaco, una sustancia de vital importancia en el campo de la medicina nuclear, se configura como una combinación química entre un radionúclido y una molécula farmacéuticamente activa. Esta unión s ...

    Saber Más

  • radiofrecuencia

    ¿Qué es la radiofrecuencia? La radiofrecuencia es un término que se refiere a una técnica que utiliza corrientes eléctricas de alta frecuencia para generar calor. Aunque esta descripción pueda sonar muy técnica o incluso ajena al ...

    Saber Más

  • radiografía

    ¿Qué es una radiografía? La radiografía es una técnica de imagenología médica que utiliza radiaciones ionizantes para producir imágenes del interior del cuerpo humano. Estas imágenes permiten a los profesionales de la salud examin ...

    Saber Más

  • radioinmunoensayo

    ¿Qué es radioinmunoensayo? El radioinmunoensayo, comúnmente conocido por su acrónimo RIA, es una técnica diagnóstica de laboratorio altamente sensible y específica que combina las propiedades de los radioisótopos con la especifici ...

    Saber Más

  • radioiodo

    ¿Qué es el radioiodo? El radioiodo es un isotopo radiactivo del yodo utilizado en medicina para diversos fines, especialmente en el tratamiento y diagnóstico de afecciones de la glándula tiroides. La capacidad de la tiroides para ...

    Saber Más

  • radioisótopo

    ¿Qué es un radioisótopo? El término "radioisótopo" se refiere a un átomo inestable que emite radiación a medida que se descompone y se convierte en un isótopo diferente. Esta radiación puede ser en forma de partículas o energía el ...

    Saber Más

  • radiólisis

    ¿Qué es la radiólisis? La radiólisis se refiere al proceso mediante el cual la radiación ionizante descompone moléculas en sustancias más simples. Aunque esta definición puede parecer simple, la radiólisis juega un papel crucial e ...

    Saber Más

  • radiología clínica

    ¿Qué es la Radiología Clínica? La radiología clínica es una rama o especialidad de la Medicina que emplea medios físicos para la obtención de imágenes con fines diagnósticos. En ella se han incluido no solo las técnicas que utiliz ...

    Saber Más

  • radiología digital

    ¿Qué es la radiología digital? La radiología digital es una forma avanzada de tecnología de imágenes médicas que utiliza medios digitales en lugar de películas tradicionales para capturar, almacenar y presentar datos radiográficos ...

    Saber Más

  • radiología intervencionista

    ¿Qué es la radiología intervencionista? La radiología intervencionista es una subespecialidad de la radiología que combina la tecnología de imágenes médicas con procedimientos mínimamente invasivos para diagnosticar y tratar enfer ...

    Saber Más

  • radiología simple o convencional

    ¿Qué es la radiología simple o convencional? La radiología simple o convencional, también conocida como radiografía, es una técnica de imagen médica fundamental que se utiliza para visualizar estructuras internas del cuerpo. Este ...

    Saber Más

  • radiólogo

    ¿Qué es un radiólogo? El radiólogo es un médico especialista que juega un papel crucial en el diagnóstico y tratamiento de numerosas enfermedades mediante el uso de diversas técnicas de imagen médica. Esta especialidad, conocida c ...

    Saber Más

  • radiolucencia

    ¿Qué es la radiolucencia? La radiolucencia es un término médico utilizado en Radiología para describir la apariencia de las regiones en una imagen radiográfica que permiten el paso de los rayos X o la radiación ionizante. Estas ár ...

    Saber Más

  • radiolucente

    ¿Qué es radiolucente? El término "radiolucente" en Medicina se refiere a la propiedad de ciertas sustancias o tejidos que permiten el paso de los rayos X o de otras formas de radiación ionizante. En las imágenes radiográficas, las ...

    Saber Más

  • radiomarcaje

    ¿Qué es el radiomarcaje? El radiomarcaje es un procedimiento en medicina y biología que implica la adición de radioisótopos a moléculas específicas para rastrear y visualizar procesos biológicos o patológicos en el cuerpo. Esta té ...

    Saber Más

  • radionecrosis

    ¿Qué es la radionecrosis? La radionecrosis es una complicación grave asociada con la radioterapia, un tratamiento común para diversas formas de cáncer. Se refiere a la muerte del tejido causada por la exposición a la radiación ion ...

    Saber Más

  • radionúcleo

    ¿Qué es un radionúcleo? El radionúcleo es un átomo con un núcleo inestable que emite radiación en forma de partículas o rayos electromagnéticos para alcanzar un estado más estable. Los radionúcleos son fundamentales en el campo de ...

    Saber Más

  • radionúclido

    ¿Qué es un radionúclido? Un radionúclido es un isótopo atómico inestable que emite radiación en forma de partículas o rayos como parte de su proceso para alcanzar un estado más estable. En Medicina, los radionúclidos tienen aplica ...

    Saber Más

  • radioopacidad

    ¿Qué es la radioopacidad? La radioopacidad es la propiedad de una sustancia que la hace impermeable a los rayos X o a otras formas de radiación ionizante. En el ámbito médico, esta característica se utiliza para mejorar la visuali ...

    Saber Más

La información proporcionada en este Diccionario Médico de la Clínica Universidad de Navarra tiene como objetivo principal ofrecer un contexto y entendimiento general sobre términos médicos y no debe ser utilizada como fuente única para tomar decisiones relacionadas con la salud. Esta información es meramente informativa y no sustituye en ningún caso el consejo, diagnóstico, tratamiento o recomendaciones de profesionales de la salud. Siempre es esencial consultar a un médico o especialista para tratar cualquier condición o síntoma médico. La Clínica Universidad de Navarra no se responsabiliza por el uso inapropiado o la interpretación de la información contenida en este diccionario.